En Las Tejerías, una localidad de Venezuela ubicada a unos 70 kilómetros de Caracas, ocho personas siguen desaparecidas a causa de un deslave que arrasó con cientos de casas y dejó un saldo de 54 muertos, al cumplirse un mes del desastre, según la última actualización de daños ofrecida por el régimen hace tres semanas.

Federico PARRA / AFP
El pasado 17 de octubre, Nicolás Maduro informó que la cifra de víctimas mortales había subido de 50 a 54, mientras que la lista de desaparecidos había bajado de 11 a 8, cantidad que no ha variado desde entonces en los numerosos informes presentados por funcionarios del Ejecutivo.
EFE entrevistó entonces a familiares de cuatro de los desaparecidos, quienes aseguraron que buscaban a sus hijas o madre con ayuda de los cuerpos de rescate que se desplegaron en la zona.
Este martes, Luz Marina Piña, sobrina de una de las mujeres desaparecidas en el deslave, aseguró a EFE que su tía no ha sido encontrada y que las labores de búsqueda fueron suspendidas hace varios días, una información que no ha sido confirmada por las autoridades.
Piña señaló que bomberos y trabajadores de Protección Civil le notificaron que la búsqueda había cesado debido al tiempo transcurrido desde que estas personas fueron arrastradas por las quebradas desbordadas.
El régimen desplegó a más 6.000 personas para atender a los afectados de Las Tejerías, declarada zona de catástrofe, y en las últimas cuatro semanas ha entregado cientos de toneladas de ayuda humanitaria con apoyo de organizaciones no gubernamentales y agencias de las Naciones Unidas.
EFE
Lea también:
Inameh pronostica lluvias y descargas eléctricas para algunos estados del país este #8Nov