Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

“Coyotes” ofrecen «paquetes turísticos» a los venezolanos que buscan “el sueño americano, incluyen la Selva del Darién

Como si se tratara de unas vacaciones, los “coyotes” o personas dedicadas al tráfico de personas ofrecen «paquetes turísticos» a los migrantes venezolanos que buscan «el sueño americano»; es decir, llegar a los Estados Unidos.  

AFP

«Viaja a EEUU desde Colombia sin pasar la Selva del Darién», así reza una de las promociones que se ofertan en grupos de Facebook dirigida a venezolanos, de acuerdo a lo reseñado en un amplio reportaje elaborado y publicado por La Prensa de Lara.  

«De Cúcuta a la isla de San Andrés (Colombia) te llevamos en avión, no necesitas pasaporte venezolano vigente. De San Andrés te trasladamos a Nicaragua vía marítima, y de Nicaragua a México y Estados Unidos vía terrestre. Nuestros paquetes incluyen boleto aéreo, lancha, comidas y bebidas, hospedaje, baños y guía. El costo son 5.400 dólares por persona. En grupos mayores de tres hay descuento», esa es la información que suministró uno de estos coyotes, al mencionado medio de comunicación, pocos minutos después de contactarlo vía WhatsApp. 

EL PAQUETE POR LA SELVA DEL DARIÉN


«Te cobramos 500 dólares por persona, solo caminarás cinco días y el paquete incluye un registro de migración con el que te dejarán pasar a México sin problema», reza otra de las promociones, sin advertir de que se trata de la «selva más peligrosa del mundo» y que el trayecto puede durar como mínimo ocho días.

La organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) denunció  que las restricciones de visa impuestas por países norte y centroamericanos a los venezolanos han generado un aumento significativo de las personas que cruzan la peligrosa selva.

“La cantidad de venezolanos que cruzan el Tapón de Darién hacia el continente norteamericano se disparó durante el último año, ya que los países impusieron restricciones de visado, lo que dificulta que los venezolanos viajen en avión a México y Centroamérica”, denunció HRW.

“Las personas que huyen de las crisis de derechos humanos en los países de la región deben tener una forma segura y ordenada de buscar protección en el extranjero”, dijo Tamara Taraciuk Broner, directora interina para las Américas de Human Rights Watch.  

“Los líderes que firmaron recientemente la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección deben honrar su compromiso revirtiendo urgentemente las medidas de inmigración que obligan a las personas a realizar cruces peligrosos”, enfatizó. 

El tapón del Darién, como también se le conoce, es una inhóspita selva por donde cada año miles de migrantes procedentes de todo el mundo transitan hacia los Estados Unidos. Entre ellos, los venezolanos que huyen del régimen de Nicolás Maduro.

Venezuela atraviesa desde hace años una profunda crisis política, social y económica atribuida a la caída de los precios del petróleo y a poco más de dos décadas de malas administraciones de gobiernos socialistas.

Millones de personas han caído en la pobreza, inicialmente en medio de una gran escasez de alimentos y medicamentos, seguida de la imposibilidad de comprarlos por la brutal pérdida del poder adquisitivo en un escenario de bajos salarios y una inflación galopante que llegó incluso a hiperinflación.

Redacción Maduradas con información de La Prensa de Lara 

Temas relacionados: 

Militares panameños rescataron a dos venezolanas que habían sido abandonadas en la selva del Darién (+Video)

La selva del Darién se convierte en una guillotina para los migrantes que huyen de sus infiernos

Colombia y Panamá evalúan la posibilidad de establecer una “ruta segura” para migrantes venezolanos y otras nacionalidades que cruzan el Darién

Top