La exclusión de Venezuela del sistema de mensajería interbancario internacional Swift, autorizado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) ocasionó la pérdida inmediata del 77 % de sus corresponsalías bancarias, afirmó este jueves 14 de marzo la vicepresidenta del chavismo, Delcy Rodríguez.
“En un segundo, con apretar una tecla, Venezuela perdió el 77% de sus corresponsales bancarios internacionales, esto lo saben los empresarios porque cuando tienen que comprar materia prima, cuando tienen que comprar bienes de capital en el exterior se le dificultan los canales de pago a nivel internacional”, precisó durante la inauguración de la Expo Metal 2024: Hierro, acero y aluminio, que se realizará hasta el sábado 16 de marzo en el estado Bolívar.
De acuerdo con lo reseñado por el diario El Universal, la funcionaria volvió arremeter contra los Estados Unidos y los países de la Unión Europea (UE), a los cuales responsabilizó de la difícil situación económica de Venezuela.
Dijo que, actualmente, 31 países son víctimas de medidas coercitivas unilaterales, lo que se traduce en el 28% de la población mundial y el 72% del territorio mundial.
Agregó, que un elemento interesante, a su juicio, es que de las 26 mil sanciones que afectan las economías del mundo, 96 % está concentrado en 10 países, entre ellos Venezuela, un país al que la comunidad internacional pide elecciones transparentes.
Redacción Maduradas con información de El Universal
Temas relacionados: