Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡DEPLORABLE! Preocupación por la creciente xenofobia en contra de venezolanos en países de la región y Europa

Un alerta sobre la creciente xenofobia que afecta a los venezolanos que han huído del país en los ultimos años fue emitido por la articulista betilde Muñoz-Pogossian a través del portal web Caracas Chronicle.

Foto: Caracas Chronicle

En el texto se narra cómo cada vez son más comunes las situaciones desagradables y limitaciones que enfrentan los locales que ahora residen en el exterior.

Como muestra de ello, presento la advertencia  de “Favor no presentarse venezolanos”, cada vez más frecuente en los avisos clasificados que ofrecen habitaciones para alquilar,

“No estamos hablando de números marginales, especialmente en los países sudamericanos: según la Organización Internacional de Migraciones (OIM), en 2015, el número de venezolanos en el exterior era de 697,562. La mayoría residía en los Estados Unidos, España, Italia y Portugal. Estos son los países de los que recibimos muchos inmigrantes durante nuestra edad de oro, por lo que ahora vemos cómo el péndulo oscila en ambos sentidos”, señala en el artículo.

Refieren que en los últimos dos años, el número aumentó hasta 1.622.109, lo que representa un crecimiento de 133 %, y la mayoría se ha mudado a Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.

La autora recuerda que “la xenofobia es el producto de estereotipos y prejuicios que llevan a los ciudadanos de un país de destino a rechazar, atacar y discriminar a los inmigrantes, su cultura y sus costumbres simplemente porque son diferentes. A menudo se relaciona con el temor y el resentimiento que surgen cuando los ciudadanos de un destino ven que los extranjeros se benefician de los recursos y oportunidades que ya son escasos para sus compatriotas. No debemos excusar ese comportamiento, pero es importante recordar de dónde viene“.

Hace una reflexión y pide que se cure este incipiente fenómeno, que lesiona la moral de quienes se ven forzados a abandonar el país:

“Hasta ahora, todo está (afortunadamente) en el campo de las anécdotas y eventos aislados, pero ya sea sistemático o no, debemos vigilarlo mejor. Esto es algo que vale la pena monitorear”, destacó.

Redacción Maduradas con información de Caracas Chronichle

Más noticias:

¡PILAS! Venezolanos con residencia permanente pueden ser deportados con esta medida de Trump

Trato deplorable. No olvide comentar.

Top