La opositora de Venezuela María Gabriela Hernández denunció este lunes un nuevo derrame de petróleo por tuberías en desuso de la compañía estatal Pdvsa en el estado occidental de Monagas.
«Alzamos nuestra voz para denunciar, una vez más, el derrame petrolero por tuberías en desuso en la zona de La Pica en Maturín (capital de Monagas). Este es el reflejo visible de Pdvsa, en este momento en muchos espacios de Venezuela vemos igual devastación por no tener una política ambiental y de reparo«, afirmó la exdiputada en su cuenta de Twitter.
Hernández indicó que en un recorrido de casi tres kilómetros por la zona de La Pica pudo constatar animales muertos producto de este derrame.
«Ecosistemas que ayudan a mitigar gases de efecto invernadero que genera Pdvsa son asesinados por no hacer reparos denunciados hace cuatro años», subrayó.
El pasado 25 de marzo, el Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales afirmó que, entre 2016 y 2021, documentó 199 derrames petroleros en Venezuela, los cuales —aseguró—, en la «gran mayoría» de los casos, no fueron reportados por las autoridades.
«En el periodo 2016-2021 se encontraron reportes de 199 derrames petroleros, incluyendo un derrame de gasolina. Se observa una tendencia creciente en el número de derrames, desde 12, en los dos primeros años, hasta 68 en 2021«, indicó la organización en el informe «Derrames petroleros en Venezuela», publicado en su página web.
Asimismo, sostuvo que estos derrames afectaron a 15 regiones del país y más del 90 % de los reportados ocurrieron en los estados Anzoátegui, Monagas, Zulia, Sucre, Falcón y Carabobo.
«Por otra parte, en la gran mayoría de los casos, ni la estatal petrolera Pdvsa, ni las autoridades nacionales suministraron información sobre las características del derrame, ni sus posibles impactos. Asimismo, en ningún caso asumieron responsabilidad sobre los mismos», subrayó.
Para la ONG, esta situación indica que el Estado venezolano está «desconociendo» sus obligaciones derivadas del marco de los derechos humanos, así como leyes nacionales y los acuerdos y compromisos internacionales en materia de gestión y conservación ambiental.
El observatorio recomendó que se restablezcan las políticas, normas técnicas y procedimientos dirigidos a la prevención, control y mitigación de derrames petroleros con enfoque de derechos humanos.
Exigimos a @PDVSA la limpieza saneamiento de toda el área afectada, la restauración dele cosistema con poblado de árboles de Morichal y el estudio permanente de las aguas.
Inspección @AsambleaVE@monagasclsem@Luis_MachadoM @ErnestoLunaPsuv @onuvenezuela @ANAFUENTES_PSUV pic.twitter.com/AUeeSOpQph
— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) April 11, 2022
Queremos recordar que este es el segundo accidente sobre el Morichal que rodea #Maturin, a la altura de La Pica, esta tubería se erosiona causando daños incuantificables económicamente a las aguas y al ambiente en general y daños a la calidad de vida y a la salud en #Monagas pic.twitter.com/PqizpyB7AM
— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) April 11, 2022
Exigimos a @PDVSA que se le informe continuamente a la población de La Pica #Maturin #Monagas sobre el examen químico de las aguas y cuando estás pueden ser consumidas nuevamente.
📍 Inspección Comisión Ambiente @AsambleaVE @monagasclsem @Luis_MachadoM @ErnestoLunaPsuv pic.twitter.com/PSkUlW7Dmz
— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) April 11, 2022
Hoy denunciamos el Derrame Petrolero en uno de los morichales más importantes del Estado Monagas, acompañado de nuestra Dip @MariaGMonagas recorrimos toda la zona afectada por el petróleo. pic.twitter.com/BwftkNt1bU
— Luis Machado (@Luis_MachadoM) April 11, 2022
Exhortamos a @PDVSA realizar reparos recomendados por expertos de la @AsambleaVe hace 4 años, que deshabilitada como ha sido esa tubería:
🛢️Sea extraído el crudo
🛢️Llenado su vacío con agua
🛢️Sellarla por tramos.@ErnestoLunaPsuv @ANAFUENTES_PSUV @CMNUCC @unep_espanol #11Abr pic.twitter.com/MFYYrgI6jf— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) April 11, 2022
Otro espacio dentro del recorrido por derrame petrolero en Morichal de la Pica #Maturin #Monagas
📍 Inspección Comisión Ambiente @AsambleaVE y @monagasclsem @Luis_MachadoM @CMNUCC @UKinVenezuela @EmbaFrancia @AlemaniaVzla @unep_espanol @onuvenezuela @venezuelaxclima pic.twitter.com/H5Tr8Cs6V7
— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) April 11, 2022
Hacemos también exhortación a @ErnestoLunaPsuv y @ANAFUENTES_PSUV a que hagan desde sus respectivos gobiernos el directo reclamo a @PDVSA para que atienda las recomendaciones de expertos realizados además por la Comisión de Ambiente @AsambleaVE. pic.twitter.com/4oTmJjUk0I
— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) April 11, 2022
#11Abr | Exhortamos a la Gobernación del estado Monagas (@ErnestoLunaPsuv) y a la Alcaldía de Maturin (@anafuentes_psuv) que durante la contingencia generado por derrame petrolero envíen a los ciudadanos de La Pica agua apta para el consumo humano y atención médica. @PDVSA pic.twitter.com/WKdtdngLne
— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) April 11, 2022
Mostramos las consecuencias de estos derrames a la fauna y a la flora, en casi tres kilómetros de recorrido por estás aguas vimos animales muertos ¡Una crueldad! La Pica es otra comunidad de #Maturin #Monagas #SinAgua (@DhMonitor), sus habitantes usan los morichales @onuvenezuela pic.twitter.com/GtDRYgSMsG
— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) April 11, 2022
Alzamos nuestra voz para denunciar una vez más el derrame petrolero por tuberías en desuso en la zona de La Pica en #Maturin. Este es el reflejo visible de @PDVSA, en este momento en muchos espacios de Venezuela vemos igual devastación por no tener una política ambiental y reparo pic.twitter.com/xTG0iAX7Qa
— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) April 11, 2022
Comparto otras imágenes de derrame petrolero de La Pica en MONAGAS. Un nuevo derrame en una tubería que está en desuso, hace 4 años se adjuntaron recomendaciones a @PDVSA. En breves momentos nuestros experimentos volverán a dar recomendaciones. pic.twitter.com/GdzLG7cEfA
— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) April 11, 2022
EFE
Lea también: