Mientras medios venezolanos mantienen un silencio estruendoso ante lo que ocurre en el país, medios internacionales han dado importante cobertura a las protestas en contra del régimen de Nicolás Maduro, que ya han dejado 5 muertos y cientos de heridos y detenidos.
Este viernes, el diario estadounidense The New York Times publicó en su portada una noticia sobre la brutal represión a las protestas en Venezuela de parte de fuerzas del Estado y paramilitares o colectivos que operan al margen de la ley.

Composición Maduradas/ Foto: @elcitizen
La falta de libertades para protestar y el abuso policial para contener la voluntad popular fueron el foco principal de uno de los diarios más importantes y de mayor cobertura en todo Estados Unidos.
Tal parece que la verdad no puede taparse aunque medios como Globovisión, Últimas Noticias, Venevisión y El Universal insistan en ignorar la realidad venezolana. A ellos la historia les juzgará.
¡BOCHORNOSO! En el país se jugaba una batalla campal por la libertad y medios NO informaron
¡VERGÜENZA! Medios nacionales fingieron demencia y no reportaron represión a protesta
No se diga más pic.twitter.com/WZGsJMwjjV
— Leopoldo Castillo (@elcitizen) April 14, 2017
https://twitter.com/Irwingroca/status/852931261874262017
The New York Times
La represión en Venezuela es noticia internacional pic.twitter.com/uaoG6sEiNY
— Venezolano en pie (@venezolanoenpie) April 14, 2017
https://twitter.com/Irwingroca/status/852931261874262017
Redacción Maduradas.