La constante baja de los precios del petróleo, aunado a la inminente reincorporación de Irán al mercado petrolero mundial, que según expertos significaría una baja de 10 dólares al precio del barril, dificultaría aún más la situación económica venezolana y podría influir directamente en el pago de la deuda externa.
El economista José Guerra, alertó que entre “agosto y diciembre de 2015 se vence el pago de la deuda por seis mil 300 millones de dólares y para el 2016 hay que pagar US$ 12 mil 500 millones más US$ 5.000 millones a China por los préstamos otorgados”, agregando que esto hace “evidente que es impagable con un precio del petróleo venezolano que es menor a 55 dólares por barril”.
Recalcó la necesidad de iniciar una nueva política económica, “un programa coherente que atraiga inversiones, que pueda ser aceptado por la comunidad financiera y sobre esa base entablar negociaciones con los acreedores para refinanciar el capital adeudado por 10 mil millones de dólares que vence en 2016 y 2017 mientras se continua pagando los intereses generados”.
El también candidato por la Mesa de la Unidad Democrática con miras a las elecciones del 6 de diciembre, concluyó que “en ningún momento propongo un default o incumplimiento del pago de la deuda, por el contrario, este nuevo programa económico y el refinanciamiento es para evitar el default si el petróleo no se llegase a recuperar”.
Hoy cae en picada el precio petrolero. Se agudiza la crisis y Maduro y el gobierno paralizados pic.twitter.com/e0lu4HwoFM
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) August 13, 2015
Con información de El Venezolano News.