Este viernes 12 de marzo, la alcaldesa de Bogotá (Colombia), Claudia López, intentó justificar sus recientes declaraciones en contra de los venezolanos que se encuentran en el país neogranadino, asegurando que la «realidad» es que hay ciudadanos venezolanos «muy violentos».
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2021/03/Claudia-Lopez-1.jpg)
Colombia
«La hipocresía política desde la comodidad del sueldo, el zoom y Twitter, mientras los ciudadanos padecen en las calles ataques de algunos migrantes venezolanos muy violentos. Y por denunciar esa realidad y enfrentarla además insultan a los bogotanos y colombianos como xenófobos«, comentó en respuesta a un tuit en el que la critican de atacar a los venezolanos para eludir sus propias responsabilidades como funcionaria pública.
La hipocresía política desde la comodidad del sueldo, el zoom y twitter mientras los ciudadanos padecen en las calles ataques de algunos migrantes venezolanos muy violentos.
Y por denunciar esa realidad y enfrentarla además insultan a los bogotanos y colombianos como xenófobos. https://t.co/huRII7Fiy7
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) March 12, 2021
Sin embargo, pese a sus argumentos, usuarios de Twitter la criticaron nuevamente por intentar dar explicación a sus palabras. La mayor parte de los ciudadanos expresaron su repudio y la calificaron de ser «xenófoba» y «mediocre» en el cumplimiento de sus labores como alcaldesa.
«Xenófoba y mediocre», sentenció Orlando Avendaño.
«Alcaldesa, con todo respeto, pero nadie ha hablado de ‘bogotanos y colombianos’. El llamado de atención ha sido directamente a usted. Creo que no ha entendido la relevancia que tienen sus palabras, que usted no es una ciudadana más». apuntó Federico Black.
«Sólo imagine estar en otro país trabajando y que la alcaldesa diga que los colombianos roban, quién me respalda si la máxima autoridad me señala por mi nacionalidad? (…). Es irresponsable», opinó @sebastianocoast.
«Solo se trata de llamar las cosas por su nombre. Asesina el asesino, roba el ladrón. Hablar de la nacionalidad es igual de relevante que hablar del género, la orientación sexual, la profesión, el estrato y otras variables que podrían incidir en las causas», apuntó Salwa Mezher.
«No sabía que no había crímenes por parte de los colombianos. Un aplauso para la alcaldesa que logró la utopía en Bogotá», ironizó @iphonevz.
Xenófoba y mediocre. https://t.co/F3E8bP8m2T
— Orlando Avendaño (@OrlvndoA) March 12, 2021
Alcaldesa, con todo respeto, pero nadie ha hablado de " bogotanos y colombianos". El llamado de atención ha sido directamente a ud.
Creo que no ha entendido la relevancia que tienen sus palabras, que ud. no es una ciudadana más.
— Federico Black B. (@FedericoBlackB) March 12, 2021
Gracias Federico, él no entenderá simplemente por falta de empatía.
Sólo imagine estar en otro país trabajando y que la alcaldesa diga que los colombianos roban, quién me respalda si la máxima autoridad me señala por mi nacionalidad? Véalo así amigo, es irresponsable.
— sebastiano (@sebastianocoast) March 12, 2021
Sólo se trata de llamar las cosas por su nombre. Asesina el asesino, roba el ladrón.
Hablar de la nacionalidad es igual de relevante que hablar del género, la orientación sexual, la profesión, el estrato y otras variables que podrían incidir en las causas.
— Salwa (@talcomovos) March 12, 2021
No sabía que no había crímenes por parte de los colombianos… un aplauso para la alcaldesa que logró la utopía en Bogotá!!!!!
— iPhonevz (@iphonevz) March 12, 2021
Redacción Maduradas
De interés: