Al menos el 41 % de los venezolanos trabajan por cuenta propia y 21 % en la empresa privada, de acuerdo a los datos recopilados a través de una encuesta reciente realizada por la consultora Poder y Estrategia.
De acuerdo a la información citada en el portal web de noticias Banca y Negocios, el sondeo de la consultora especializada en investigación política, social y de mercados fue realizado en seis ciudades capitales del país, incluyendo Caracas, y abarcó una muestra de hasta 800 entrevistas.
Asimismo, la encuesta apuntó que 16,9% de los entrevistados señaló que labora en el sector público; 10,1% indicó que no tiene empleo; 8% es población jubilada; y 2,1% tiene trabajos eventuales.
En tanto, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) precisó este martes 7 de febrero que la tasa de inflación en enero de 2023 se situó en 39,4 % y la anualizada en 440 %.
De acuerdo a una nota de prensa, la OVF advirtió que «la economía venezolana entró en una fase de fuerte aceleración de la inflación, como expresión de la inestabilidad macroeconómica, que se ha venido observando, especialmente desde que el régimen de Nicolás Maduro no pudo seguir sosteniendo la estabilidad del tipo de cambio».
Los rubros que registraron mayores aumentos durante el mes pasado fueron los de Comunicaciones con 258,8 %, Vestido y Calzado 48,3 %, Alimentos 35,5 %, Transporte 26,6 % y Alquiler de Vivienda 25 %.
«Conviene mencionar que el alza de los precios de los alimentos es el que más golpea a los hogares en virtud de su incidencia en el gasto de consumo», reza parte de la nota del OVF.
Redacción Maduradas con información de Banca y Negocios y OVF
Temas relacionados: