Nuevos documentos judiciales revelados a la prensa indican que la justicia de Estados Unidos está llevando a cabo una investigación por presunta corrupción contra el exministro chavista y expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2019/07/Rafael-Ramirez-demanda-Harvest.jpg)
AFP
El periodista de la agencia Associated Press (AP), Joshua Goodman, reportó que esta presentación judicial es la señal más clara hasta el momento de que Estados Unidos está investigando a Ramírez, quien fuera considerado un poderoso “exzar petrolero” en Venezuela por supuestos actos de corrupción.
Según Goodman, en el marco de esta investigación, la justicia estadounidense envió una solicitud de asistencia a la justicia de Portugal con el objetivo de entrevistar al banquero suizo-portugués Paulo Murta.
Vale recordar, que Murta fue acusado de colaborar en el supuesto ocultamiento de millones de dólares en sobornos a funcionarios de Pdvsa.
“¿Quiénes son los ‘Tres Amigos’ que supuestamente aceptaron sobornos por un acuerdo petrolero corrupto en Venezuela? Eso es lo que los federales le preguntaron al administrador de dinero portugués en una entrevista de 2018″, escribió el periodista en la red social X.
New court filing is clearest sign yet that the U.S. has been investigating ex Venezuela oil czar @RRamirezVE for corruption.
Request for assistance to Portugal by Feds in Houston to interview financial manager Paulo Murta, who helped Venezuelan insiders open offshore accounts.👇 pic.twitter.com/gOVdC50QZ6
— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) July 19, 2023
Who are the "Three Amigos" that allegedly took bribes for a corrupt oil deal in Venezuela?
That's what Feds asked Portuguese money manager in a 2018 interview.
Paulo Murta said he didn't recall the insiders' names when he was shown his own handwritten diagram of the $$$ flow. pic.twitter.com/7R1xRrrfvB
— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) July 19, 2023
Redacción Maduradas
Temas relacionados:
Rafael Ramírez afirma que la escasez de gasolina se debe a la «pésima» gestión de Nicolás Maduro