Luego de que el Consejo Nacional Electoral activara en su web un sistema público donde se puede conocer quién firmó y quién no, muchas han sido las amenazas a empleados públicos y beneficiarios de misiones sociales del gobierno. O excluyen su firma o pierden el empleo, o excluyen su firma o no habrá casa de la Misión Vivienda, o excluyen su firma o no habrá bolsa de comida. Estas son las amenazas más recientes de un gobierno que se siente perdido.

Foto: Cristian Hernández
Los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana no escaparon de esta amenaza. Quieren firmaron fueron forzados a excluir sus rúbricas a cambio de no perder sus cargos. La directiva de la PNB incluso se encargó de publicar listas con los firmantes, como si se tratara de delincuentes que cometieron un grave delito.
En las listas era posible observar los nombres, apellidos, cédula de identidad, jerarquía y dependencia de los firmantes, reseña El Pitazo.
A los firmantes, les dieron 48 horas para acudir a las sedes regionales del Consejo Nacional Electoral y excluir sus rúbricas del proceso de validación.
“Están violando los derechos civiles, esto se llama acoso laboral. Firmar en contra o no de una gestión no debería ser, en ningún país, sinónimo de persecución y menos de insubordinación”, indicó otro agente de la polinacional.