Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡EL MUNDO ATENTO! Nuevo caso de ébola es el primero de transmisión directa dentro de EE.UU

Una enfermera del Hospital Presbiteriano de Salud de Texas ha dado positivo por Ebola en las pruebas iniciales, según ha informado la agencia de salud del estado en un comunicado. Un funcionario cercano al caso confirmó a Elizabeth Cohen que el paciente es una mujer que trabaja en el hospital, así lo reseña CNN.

Ebola

Las pruebas de confirmación se llevarán a cabo por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en Atlanta. La asistente ayudó a cuidar de Thomas Eric Duncan, la primera persona con diagnóstico de ébola en Estados Unidos. Duncan murió el miércoles.

“Sabíamos que un segundo caso podría ser una realidad, y nos hemos estado preparando para esta posibilidad”, dijo el médico David Lakey, comisionado del Departamento de Servicios de Salud de Texas, en un comunicado el domingo por la mañana.

“Estamos ampliando nuestro equipo en Dallas y trabajamos con diligencia extrema para evitar una mayor propagación”. La asistente médica informó de una fiebre baja la noche del viernes y fue aislada, según el departamento de salud. El resultado de la prueba preliminar se realizó la noche del sábado.

De ser confirmado por el CDC, el caso de la enfermera marcaría la primera transmisión conocida de ébola en Estados Unidos y el segundo diagnóstico en el país.

David Sanders, profesor asociado de ciencias biológicas en la Universidad de Purdue, dijo que cree que las pruebas hechas por el CDC probablemente apoyarán los resultados preliminares. “Parece probable que sea positivo, y que se mantendrá positivo”.

No está claro si la enfermera del segundo caso de ébola contrajo la enfermedad durante la primera visita de Duncan al hospital o después de ser aislado.

Pero ahora, la búsqueda comienza para toda la gente con los que tuvo contacto.

«Necesitamos un nuevo equipo entero de gente para hacer el seguimiento de contactos», dijo Elizabeth Cohen, corresponsal médico de alto nivel de CNN.

El periodo de incubación del ébola puede durar hasta 21 días, por lo que los contactos de la enfermera tendrán que ser supervisados por tres semanas.

El Departamento de Salud de Texas dijo que las autoridades han entrevistado al paciente y se ha logrado la identificación de contactos o exposiciones potenciales.

«Esto no es una cosa fácil», dijo Cohen. «Hacer un seguimiento de un gran número de personas, tomando su temperatura dos veces al día, asegurándose de no salir de la ciudad, todo eso es un montón de trabajo».
A nivel mundial, la enfermedad ha causado consecuencias catastróficas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 8,300 personas han contraído el ébola durante el brote de este año. De ellos, más de 4,000 han muerto. Los afectados con ébola sufren síntomas horribles, que incluyen vómitos, diarrea, dolor muscular, fiebre y sangrado inexplicable.

Tres países —Sierra Leona, Guinea y Liberia— han sido los más afectados. Y muchos de los que cuidan de los enfermos también han llegado con el virus.

La Organización Mundial de la Salud estima que al menos 416 asistentes médicos han contraído el virus del Ébola, y al menos 233 han muerto.

En Liberia, los trabajadores de salud amenazan con huelga si sus condiciones de trabajo no mejoran.
La primera infección fuera de África ocurrió en una auxiliar de enfermería en España, Teresa Romero Ramos. Ella se enfermó después de ayudar a tratar a un misionero español contagiado con el brote.

Su caso ha llevado a las preguntas de los colegas médicos acerca de si están debidamente equipados para tratar con seguridad a los pacientes de ébola.

Top