La petrolera estatal Pdvsa lanzó una oferta al mercado abierto para comprar un embarque de 700.000 barriles de crudo ruso Urales a ser recibido entre el 15 y 31 de diciembre en la isla de Curazao, según un documento obtenido el lunes por Reuters. La compañía ha importado desde fines de octubre unos 4 millones de barriles de crudo ligero de Argelia y más de 3 millones de barriles de productos petroleros, incluyendo gasolina y diésel, en medio de problemas con refinerías y trabajos de mantenimiento programados en algunas de sus mejoradores de crudo. Dos anteriores embarques de 1 millón de barriles cada uno de crudo ruso Urales, comprados el mes pasado a PetroChina Co, prevén ser entregados este mes en Curazao.
Pdvsa recibirá ofertas por este último cargamento hasta el 26 de noviembre y deberán estar referidas a los precios del Brent.
La unidad de comercialización de Pdvsa, Petromar, será el comprador del embarque, que será pagado 30 días después de la entrega. El puerto de descarga es Bullembay y el crudo será procesado en la refinería Isla en Curazao, operada por la petrolera venezolana, según los términos de la oferta.
¿Por qué en vez de importar petróleo de Rusia, no repatriamos a los trabajadores de PDVSA para que la pongan a valer?
— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) November 25, 2014
Comenzaron comprandole crudo a Argelia y ahora a Rusia! PDVSA terminará comprandole petróleo al mismisimo imperio!
— Jack Daniel's 🇧🇶 🇨🇴 🇻🇪 🇳🇱 (@DanielAndrea01) November 25, 2014
Urales es una mezcla mediana de crudos de 31 grados API de densidad, reseñó La Patilla.