Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡ENTÉRATE! EE.UU. procura rápida extradición de Soto García para que testifique contra narcosobrinos

Los «narcosobrinos» están contra la pared. El Gobierno de EE.UU. solicitó a las autoridades hondureñas que se agilicen los trámites para que se produzca -lo antes posible- la extradición a Nueva York de Roberto de Jesús Soto García para que declare en el juicio contra los familiares de la pareja presidencial venezolana.

Soto García, señalado como narcotraficante y socio de los sobrinos de la primera dama, Cilia Flores, fue arrestado por fuerzas especiales de Honduras en la Isla Roatán. El sujeto es buscado por las autoridades norteamericanas, acusado de participar en una conspiración para importar grandes cantidades de cocaína a los EE.UU., en conjunto con Efraín Antonio Campos Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, reseñó la periodista Maibort Petit mediante su blog, a través del cual sigue el caso.

Composición Maduradas/ Fotos de Archivo

Composición Maduradas/ Fotos de Archivo

El pasado viernes, cuando se conoció la captura del socio de los «narcosobrinos», el embajador de Estados Unidos en Honduras, James Nealon, expresó su satisfacción, a la vez que felicitó a los operadores de la justicia hondureña. Reveló el diplomático que la captura de Soto García fue un trabajo en conjunto, dando a conocer que EE.UU. había prestado colaboración en la operación.

El Gobierno de los EE.UU. había hecho la solicitud de extradición en julio de 2016 y adelantó los trámites a través de la embajada de Estados Unidos en Honduras, cuyo embajador ha trabajado activamente para lograr que el acusado pase a la custodia de las autoridades norteamericanas en los próximos días.

Soto García habría facilitado la llegada a la isla de Roatán de los «narcosobrinos» en octubre de 2015. El acusado estuvo presente en la reunión sostenida por los primos Flores en Honduras, y que fue registrada por uno de los informantes confidenciales de la DEA, conocido como CS-3.

Soto García habría acordado con los Flores recibir la droga en el aeropuerto de la isla de Roatán y coordinar toda la logística en el aeropuerto de ese país para evitar que las autoridades antinarcóticos descubrieran el cargamento de cocaína que sería enviado a EE.UU., según el plan acordado por los involucrados en la operación.

Relacionado:

¡ÚLTIMA HORA! Capturan a hondureño que sería socio de los narcosobrinos (más leña a la candela)

¡A los narcosobrinos no los salva nadie! Comparta sus comentarios

 

Top