El fiscal usurpador Tarek William Saab, ofreció este miércoles un balance sobre las investigaciones con relación a la corrupción en el otorgamiento de divisas a través de Cadivi y Cencoex.
«Del 2014 al 2017 podemos decir que el antiguo MP no hizo absolutamente nada, encubrió a estos empresarios delincuentes, encubrió los ilícitos terribles que aquí ocurrieron y prácticamente pasaron estos tres años, llegamos nosotros acá y la primera bandera que quisimos retomar (…) es este fraude en Cadivi y Cencoex”, señaló en rueda de prensa.
En el sector químico, Saab indicó que “se presume que unas 900 empresas se beneficiaron sobrevalorando los productos importados”. Asimismo, destacó que la anterior gestión del MP únicamente abrió una investigación “pero sin ningún impulso procesal, algo menos que un saludo a la bandera”.
«Hay una avanzada ya de empresas siendo investigadas muy seriamente que han caído en estos fraudes que suman unas 18 (…) Comenzamos un trabajo muy discreto y hemos logrado cuatro allanamientos vinculados con la empresa Corporación Bates Gil (…) Esta empresa se encarga de servicios funerarios”, dijo.
Informó que ya se hicieron «varios allanamientos aparte de esta empresa, a otras dos. Mucho se ha hablado de las empresas de maletín, bueno, estas dos que hemos detectado sus propietarios son prófugos de la justicia y los vamos a colocar en alerta roja, son empresas de maletín porque no se ubicó un domicilio fiscal.
Sobre el punto anterior, se refería a empresas identificadas como Magma Mineral Group y Cooperativa Forteza Da Brazo RL. Indicó que el propietario de la primera empresa es Walter Jaramillo, quien se encuentra prófugo de la justicia.
Con información de Noticiero Digital
También puede leer: