El gobierno bloqueó 65 cuentas bancarias y suspendió 150 puntos de ventas que eran utilizados para la realización de avances de efectivo. La medida obedece al “Plan Estratégico de Defensa del Cono Monetario”, indicó este martes el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol.

Foto: Reuters.
Según detalló el titular a través de su cuenta en Twitter, las cuentas bancarias se empleaban para la práctica de avances de efectivo desde estados fronterizos, mientras que, los puntos de venta, utilizados con el mismo fin, pertenecen a cuatro entidades bancarias.
Indicó además que por este motivo se están investigando 400 casos donde se han reportado irregularidades, en el uso de puntos de venta y cuentas bancarias; y advirtió que para combatir la supuesta corrupción y complicidad interna en los bancos, se prevé aplicar el artículo 36 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada, la cual reza que “los directivos o empleados que contribuyan a la comisión del delito de legitimación de capitales serán penados con prisión de tres a seis años”.
Es importante mencionar que el tema de los avances de efectivo fue evaluado por el ministro el pasado lunes 11 de septiembre, en una reunión que sostuvo con representantes de la Superintendencia de las Instituciones Bancarias (Sudeban); el Banco Central de Venezuela (BCV); directivos de bancos y otras instituciones como la Compañía Anónima de Telecomunicaciones (Cantv).
https://twitter.com/NestorReverol/status/907670414926721024
https://twitter.com/NestorReverol/status/907670367610732544
https://twitter.com/NestorReverol/status/907664901912633344
Redacción Maduradas con información de El Pitazo
Puedes leer también:
¡TRISTE PERO CIERTO! Luis Vicente León: “El gobierno ha burlado varias veces a la oposición”