Representantes del gobierno del presidente Nicolás Maduro y de la oposición venezolana se encontraron durante varios meses en República Dominicana para debatir una serie de acuerdos que darían garantías a las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo.

Foto: Voz de América
El convenio fue firmado por todos los candidatos presidenciales, entre ellos el aspirante a la reelección. Pero, a tan solo unas semanas de los comicios, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) denunció que el Gobierno nacional no ha cumplido con lo pactado.
Y es que el primer punto del acuerdo señala la presencia de observación internacional calificada y paritaria para ambas partes, pero la ONU y la Unión Europea informaron que no asistirán por considerar que no están dadas las condiciones para unas elecciones transparentes y justas.
Otro de los convenios incumplidos fue la reubicación de los centros de votación migrados en elecciones pasadas hacia su lugar de origen; sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya ha movido algunos sin notificarlo públicamente.
También debía solicitarse al CNE un nuevo plazo para el registro Electoral en Venezuela y el exterior, pero sólo se abrió durante 10 días hábiles.
Redacción Maduradas con información de ABC.
Lea también:
¡CONÓZCALA! La historia de Eyvi Ágreda, la mujer que fue incendiada en un autobús de Perú
¡LO DESCARGÓ! La sentada que le dio Tamara Suju a Henri Falcón tras asegurar que en las elecciones del #20May “hay ventajismo”
Deje sus comentarios.