Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Espacio Público: Al menos 63% de los venezolanos considera que hay censura en las redes sociales

El director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, aseguró que un 62,9% de los venezolanos considera que hay censura de contenidos en las redes sociales y que un 80% asegura que han recibido información falsa.

Espacio Público.

«Ello indica la desconfianza en relación al ecosistema de medios en Venezuela, pero también que, efectivamente, las políticas públicas reducen la libre circulación de ideas y opiniones», consideró Correa.

Así lo dijo durante una entrevista ofrecida a El Ucabista, a propósito de la publicación del libro “Consumo Informativo y Cultural en Venezuela: estado actual y tendencias”, de la editorial de la UCAB, que contiene resultados y análisis de un estudio realizado por la firma Delphos en 2022.

En la encuesta se revela que cuatro de cada 10 venezolanos consumen información a través de la televisión y la radio (29,6% y 12,4%, respectivamente), mientras que apenas el 7% visita páginas web de noticias y un 0,9% consulta periódicos impresos.

La interacción social se ha convertido en otra fuente importante para consumo de noticias esto queda demostrado con un 9,2% de encuestados que asegura recibir información a través de sus conocidos.
El resto usa plataformas como redes sociales de manera fragmentada, por ejemplo, el 11,1% recibe noticias a través de Instagram, 10,8% por Whatsapp, 2,5% por Twitter y 1,2% por Telegram, aunque Correa advirtió que estos medios son insuficientes en cuanto a enlace porque hay que combinarlos con otras modalidades comunicacionales que incluyan presencialidad y la proximidad.

Redacción Maduradas con información de Radio Fe y Alegría.

Lea también:

Revelan cuánto costó y cómo fue el proceso de peinar el cabello de Halle Bailey para que luciera como el de La Sirenita

Top