Desde las 5:00 am de este martes 27 de febrero, las áreas de emergencia, pediatría y quirófano del Hospital José María Vargas, ubicado en Caracas, registraron fallas en el suministro de energía eléctrica.
De acuerdo con lo informado por la organización Monitor Salud, el resto del recinto de salud permanecía con luz intermitente. A través de la red social X, señalaron que la planta de energía destinada para casos como este funciona con irregularidad.
«Las cirugías quedaron suspendidas«, agregaron.
Además de los problemas en los servicios públicos, recientemente los pacientes denunciaron la precariedad de la comida que reciben. Usuarios de las redes sociales, precisaron que, de cena, solo reciben una arepa de harina amarilla sin nada y avena sin leche.
«Esta es la situación de la nutrición en uno de los centros de salud de Venezuela», indicó Monitor Salud.
La crisis hospitalaria parece estar lejos de solventarse, pese al empeño del régimen de Nicolás Maduro, de mostrar supuestos avances y recuperación de centros hospitalarios, la realidad de quienes se enferman en el país, termina siendo cuesta arriba.
Según la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), difundida en noviembre por la ONG Médicos por la Salud, los servicios de emergencias en hospitales tienen una escasez de insumos de al menos 35 %.
La organización detalló que los pacientes, en la mayoría de los casos deben conseguir por sus propios medios los insumos necesarios para que los puedan atender, lo que «retrasa la aplicación de los tratamientos» en casos como infartos y neumonías.
Por otra parte, indica que la operatividad de los servicios de apoyo diagnóstico, como laboratorios o imagenología es muy limitada.
#Denuncia | Las áreas de emergencia, pediatría y quirófano del Hospital Vargas se encuentran sin servicio eléctrico desde las 5:00 a.m. Mientras que el resto del centro asistencial está con luz intermitente. Destacan que la planta arranca, pero se detiene. Las cirugías quedaron…
— Monitor Salud (@MonitorSaludVE) February 27, 2024
Redacción Maduradas