Liderados por Juan Guaidó, reconocido por unos 50 países como mandatario encargado de Venezuela, los venezolanos marchan este 12 de febrero para pedir a la Fuerza Armada no bloquear la ayuda humanitaria.
“Volvemos a las calles para exigir el ingreso de la ayuda humanitaria que salvará la vida de más de 300.000 venezolanos que hoy están en riesgo de muerte”, señaló Guaidó.
El dirigente encabezará la manifestación en el este de Caracas, pero las marchas fueron convocadas en todo el país con motivo del Día de la Juventud para recordar también a unos 40 muertos que dejaron disturbios y protestas contra Maduro en enero, muchos de ellos jóvenes.
En contrapartida, Maduro encabezará una marcha de jóvenes de izquierda contra la “intervención imperialista” en la Plaza Bolívar, donde el gobierno recoge firmas en rechazo al presidente estadounidense Donald Trump.
El forcejeo por el poder entre Guaidó y Maduro se centra en la ayuda humanitaria. Alimentos y medicinas permanecen desde hace cinco días en un centro de acopio en el lado colombiano de la frontera con Venezuela.
La crispación ocurre en plena debacle económica, con escasez de medicinas y alimentos impagables para la mayoría por la hiperinflación. Unos 2,3 millones de venezolanos huyeron del país por la crisis desde 2015, según la ONU.
Puede seguir la transmisión en vivo, a continuación:
Mañana #12F, #DíaDeLaJuventud, saldremos a las calles a exigir unidos la entrada de la #AyudaHumanitaria.
Le daremos un mensaje claro a la FAN: únanse a la lucha de los venezolanos y permitan el acceso de alimentos y medicinas que necesita nuestra gente. #12FSeguimosEnLaCalle pic.twitter.com/l4anLXEQhp
— Juan Guaidó (@jguaido) February 12, 2019
Redacción Maduradas con información de AFP
De interés: