Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡DE FRENTE! Duque replica a la ONU por llamado a diálogo con Venezuela: Maduro viola la carta de la ONU al auspiciar a terroristas en su suelo

El presidente colombiano, Iván Duque, comentó la propuesta del secretario general de la ONU, Antonio Guterres para que se establezca un diálogo entre Colombia y Venezuela y así bajar la tensión.

AFP/Brendan Smialowski

El jefe de Estado descartó de entrada un diálogo con Nicolás Maduro y dijo que serán las instancias internacionales las que fijen el rumbo a seguir sobre el conflicto con el vecino país.

«Cuando uno dialoga es para acercarse a la posición del otro y buscar puntos de encuentro. Nosotros somos un país que defiende la democracia, que defiende los valores de la Carta Democrática Interamericana y Nicolás Maduro es el enemigo de la democracia, es el enemigo de la Carta Democrática y además, es una persona que está violando las propias normas de la ONU cuando auspicia terroristas en su territorio”.

Apuntó que Colombia reconoció al gobierno legítimo de Guaidó y que por eso tampoco se sentará con Maduro:

“Hemos reconocido un Gobierno legítimo que es el de Juan Guaidó y la Asamblea Nacional. El señor Nicolás Maduro es un dictador, un dictador que está generando la peor crisis migratoria y humanitaria que haya visto América Latina”, expresó el presidente Duque.

A juicio de Duque, hay evidencias suficientes para que se apliquen sanciones desde Naciones Unidas a Venezuela.

«La dictadura de Maduro está auspiciando grupos terroristas para atentar contra Colombia, como es el caso del ELN o como también es claro los vínculos que tiene esa dictadura con alias, Iván Márquez, con alias, Romaña y con alias Santrich, que los protege y los auspicia, eso es violatorio del derecho internacional, de la resolución 1373 de la ONU”, sumó.

Por tal motivo, hizo un exhorto directo a la ONU:  “La invitación respetuosa es a que las propias Naciones Unidas, sobre la evidencia que existe y además sobre el material que es absolutamente evidente, pueda hacer respetar no solamente la Carta de la Organización, sino la resolución 1373 que le prohíbe a los paises auspiciar, promover y patrocinar terroristas en sus territorios para atentar contra los Estados”, pidió el mandatario colombiano.

Redacción Maduradas con información de Caracol Radio

Más noticias:

¡SIN ENGAÑOS! El presidente Iván Duque descarta una intervención militar en Venezuela

Top