Dos médicos cubanos, enviados a Venezuela a través de los convenios entre el país latinoamericano y la isla caribeña, denunciaron haber sido extorsionados para que realizaran proselitismo político en las unidades médicas en las que trabajaron.
De hecho, afirmaron haber sido obligados a apoyar al gobierno chavista con los pacientes que atendieron.
«Cada vez que se iban a hacer elecciones nos ponían a hablarles a los pacientes de política. Nos hicieron firmar documentos en los que decía que teníamos que apoyar a Venezuela en cualquier caso, incluso si se trataba de una intervención y teníamos que tomar las armas. Si no firmábamos, éramos devueltos a Cuba», denunció Randy Poyeaux, uno de los especialistas, entrevistados por María Alesia Sosa.
Del mismo modo, Ainek Ocaña, otra doctora de origen cubano, aseveró que eran obligados a falsificar historias médicas para cumplir con las estadísticas de la misión.
«Nos decían que teníamos que hacer 40 historias clínicas aunque atendiéramos solo 10 pacientes ese día, solo para cumplir una estadística. Éramos esclavos, prácticamente», dijo.
Hoy hablé con un médico cubano que escapó de una Misión en Venezuela, donde era explotado y usado como ficha política. Asegura que a sus compañeros que siguen en los CDI, les dicen que están obligados a "tomar las armas" ante cualquier situación de intervención. pic.twitter.com/4t8pdNsazD
— Maria Alesia Sosa (@MariaAlesiaSosa) April 4, 2019
Esta doctora escapó de una misión de médicos cubanos en Anzoátegui, Venezuela. Dice que los trataban como esclavos, y que la obligaban a inventar pacientes para "inflar" las estadísticas. Se rehusó a hacerlo y fue amenazada de muerte, hasta que logró huir a Colombia. pic.twitter.com/rQYkZIxbMC
— Maria Alesia Sosa (@MariaAlesiaSosa) April 4, 2019
Redacción Maduradas
Lea también: