El gobierno de Guayana aseguró este martes 24 de octubre que el referéndum sobre el Esequibo que pretende hacer el régimen de Nicolás Maduro tiene “el potencial de incitar a la violencia y amenazar la paz”.

Archivo – EFE/ Rayner Peña R.
Al mismo tiempo, afirmó que defenderá su integridad territorial antes las acciones del régimen de Maduro de “anexionarse” la región de Esequibo.
La advertencia de Guyana surge después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera a conocer las cinco preguntas del referendo consultivo sobre el territorio en disputa, que se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre.
La última pregunta planteada por el oficialismo indica la posibilidad de establecer un estado llamado Guayana Esequiba, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados llenos de recursos naturales, que mantiene una histórica disputa entre ambos países desde hace más de 100 años.
A través de un comunicado, señaló que las preguntas formuladas para ese proceso están destinadas a “promover el reclamo ilegal e infundado de Venezuela sobre más de dos tercios del territorio nacional de Guyana”.
“La pregunta cinco es la más perniciosa: busca descaradamente la aprobación del pueblo venezolano para la creación de una nueva nación venezolana constituida por la Región del Esequibo de Guyana, que quedaría incorporara al territorio nacional de Venezuela”, añadió el texto.
En el escrito, esa nación cuestionó que esta situación representa “nada menos que a la anexión del territorio Guyana, en flagrante violación de las normas más fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas, la Carta de la OEA y el derecho internacional”.
“Semejante confiscación del territorio de Guyana constituiría un crimen internacional de agresión”, concluyó.
Respuesta de Venezuela
Por otro lado, la Cancillería del régimen de Nicolás Maduro rechazó de forma categórica “las infames y ofensivas declaraciones del gobierno de la República Cooperativa de Guyana, con respecto al referéndum consultivo programado para el 3 de diciembre de 2023, las cuales están cargadas de un profundo desprecio hacia el pueblo venezolano”.
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X, la cancillería insistió este martes en que la posición del gobierno de ese país supuestamente responde a los intereses de la petrolera estadounidense Exxon Mobil, que quiere explotar crudo en aguas que la nación reclama como suyas.
“La insistente negativa al diálogo diplomático por parte del presidente de Guyana, Irfan Ali, amenaza con una peligrosa escalada a un conflicto de grandes dimensiones, promovido por el Comando Sur de Estados Unidos”, agregó el documento.
#Comunicado Venezuela rechaza categóricamente, las infames y ofensivas declaraciones del Gobierno de la República Cooperativa de Guyana, con respecto al referéndum consultivo programado para el 3 de diciembre de 2023, las cuales están cargadas de un profundo desprecio hacia el… pic.twitter.com/vCvDYpbING
— Yvan Gil (@yvangil) October 24, 2023
Redacción Maduradas
También puede leer:
AN controlada por el régimen chavista publicó cronograma del referendo sobre el Esequibo (+Videos)