La “Venezuela potencia” de Nicolás Maduro y su combo puede presumir algunas cosas, como, por ejemplo, estar los últimos 10 años entre las inflaciones más altas del mundo y ser la peor inflación de todas en los últimos cuatro.
![billete-100-economia-crisis-inflacion-devaluacion-reuters](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2016/02/billete-100-economia-crisis-inflacion-devaluacion-reuters.jpg)
Créditos: Reuters.
Ese súper dato lo presentó el economista José Manuel Puente, profesor titular del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), durante el taller “Venezuela: Diagnóstico e Ideas para su Reconstrucción Económica”.
El especialista explicó que la política económica del chavismo ha hecho todo lo contrario a diversificar la economía o incentivar la producción.
«Nos hemos convertido en una economía de puertos, somos dependientes de las importaciones para medio abastecer a nuestro mercado y básicamente se ha concentrado Venezuela, más que nunca, en la producción y exportación de petróleo. El año 2015, que es el de la última data oficial, el 96% del total de las exportaciones venezolanas son solo petróleo y apenas un 4% corresponde exportaciones no tradicionales, por eso he hablado de la exacerbación del modelo rentista que se inició hace muchos años”, dijo a El Impulso.
Por cierto, Puente también nos recordó que el salario mínimo venezolano en 2016 (calculado a dólar Dicom) fue el más bajo de los últimos años.
Redacción Maduradas, con información de El Impulso
También le puede interesar:
¿QUIÉN LOS ENTIENDE? En febrero el BCV colocó más billetes de 100 que piezas nuevas