Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡GRAVE! Estudiantes en completa INDIGENCIA en el exterior por falta de divisas: «Me van a deportar»

Estudiantes venezolanos que cursan estudios fuera del país claman, a través de las redes, por ayuda para que se les otorgue su cupo de divisas. Miles de estudiantes reportan que tienen su solicitud negada o en retraso desde hace varios meses, lo que hace que la deuda con sus universidades y gastos se acumulen día a día.

La periodista Ana Mercedes Pérez @anitam2483 reporta: “En estos momentos muchos estudiantes venezolanos están en el extranjero, sin dinero, sin comida para poder pagar la matrícula #CadiviEstudiante”.

protesta-estudiantes-exterior-venezula

A través del twitter inician una campaña para movilizar a los jóvenes y hacer escuchar sus voces a través de cuentas como: @EstudVzlanosExt @SincadiviSos @EstdVzlanosUSA y utilizando las etiquetas #CadiviEstudiantes, #CadiviBarómetro y #SOScadiviestudiantes, entre otras.

En la cuenta @EstudVzlanosExt solicitan: “¡Ayuda con RT! Estudiantes Venezolanos en el Exterior estamos viviendo en agonía!, ¡Se agota el tiempo para pagar miles de dólares a las Universidades! “No contamos con recursos para sostenernos y estamos a punto de perder todo nuestro esfuerzo académico”.

Algunos casos particulares:

El Estudiante de PostGrado en EE.UU, Carlos Moreno @morenodominguez comenta: “¡Una experiencia educativa se volvió una experiencia de supervivencia! @EstudVzlanosExt @SincadiviSos seguimos sin respuestas en el exterior”.

La estudiante venezolana que se identifica en twitter como “Be You, Be Different‏” @janethhenao, desde Estados Unidos, refiere: “A mí me negaron la solicitud sucesiva (último semestre) después de 3 meses en espera y a mitad del semestre en Houston, Texas”.

Luis E. Zapata @Lezm999, Analista de Soporte Técnico, relata: “Ya son 2 meses desde la negación, ya introduje la reconsideraron y no hay respuestas”.

Quienes residen en España se aglutinan en la cuenta EstudVzlanosSpain @EstudVzlanosEs.

Carlos Moreno @morenodominguez, Abogado y Estudiante de Seguridad Nacional en Utah, EE.UU. lleva adelante el proyecto de agrupar a miles de estudiantes que tienen problemas con sus divisas y dice: “Pido a todos los estudiantes en el exterior a salir del anonimato y hacer frente a la terrible situación activamente @EstudVzlanosExt”.

Juan C Caraballo @JuanCarlosC_ en espera de una respuesta positiva escribe en su cuenta: “Cupo cadivi de estudiantes, ¡vuelve por favor!”

En la Cuenta de @EstudVzlanosExt reseñan: La tuitera identificada como Los Mukas, quien dice estar orgullosa de ser trujillana expresa: “No es un regalo, nosotros pagamos por los dólares, los estudiantes en el exterior los necesitan” vía @losmukas.

En el perfil de Juven France ‏@JuvenFrance,que agrupa a los jóvenes que residen en Francia, utilizan la etiqueta #CadiviBarómetro para exponer sus casos y escriben: “Más de 2/3 de estudiantes venezolanos en Francia afectados por divisas Cadivi no poseen pasaporte UE. ¡Renovar Visa es clave!”.

https://twitter.com/ivga20/status/534070258068643840

La joven Ivana @ivga20 exclama: “¡Que nuestra voz se escuche en todo el mundo!, Estudiantes venezolanos en crisis #CadiviEstudiantes”. Y agrega: “Estudiantes en España y en todo el mundo sin Cadivi, ¡necesitamos comer y estudiar!”.

El abogado Carlos Moreno@morenodominguez, residente en Utah, EE.UU., dice: “Conocí a un Joven venezolano estudiante de Ingeniería aeroespacial que estudia en Texas !! desesperado por su situación”.

Universitarios que residen en EE.UU se agrupan a en la cuenta EstdVzlanosUSA, ‏@EstdVzlanosUSA para pedir ayuda: “¡Ante nuestra problemática es vital que nos unamos y apoyemos! Hacemos un llamado a estudiantes venezolanos en USA #SOScadiviestudiantes”.

Carlos Amaro ‏@carlosalfredoa, quien se describe como: Venezolano estudiando en Melbourne, sin divisas aún en estado crítico casi a punto de ser deportado, relata su experiencia: “Tengo 6 meses de análisis sin respuesta y me van a deportar a Venezuela en 60 días, ¿Dónde está mi país?”.

Con información de: El Nacional

Top