Este jueves 2 de diciembre, Roberto Picón, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), reveló que el Poder Electoral habría acatado la orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sobre suspender la totalización de los votos en Barinas, solo con la aprobación de tres rectores afines al madurismo: Pedro Calzadilla, Tania D’Amelio y Alexis Corredor.

EFE
«Se dio la discusión intensa en el Directorio el día martes, a raíz de lo que ocurrió el lunes. El rector Márquez y yo propusimos que esto había que elevarlo a la Sala Constitucional porque la Sala Electoral del TSJ se estaba atribuyendo competencias del Poder Electoral que estaban amenazando la independencia«, expresó Picón en entrevista brindada a Shirley Varnagy.
Así mismo, aseguró que habrían recibido, durante el proceso de postulación de los candidatos a las elecciones del 21 de noviembre, más de 30 oficios, en los que se habilitaba e inhabilitaba a diferentes candidatos.
«Nuestra obligación era terminar la totalización, adjudicar y proclamar al candidato, y si cualquier parte interesada quería recurrir o impugnar, que lo hiciera pero una vez proclamado el resultado. Eso no prosperó, dimos la votación y fue 3 a 2, el rector Márquez y yo tratando de establecer la independencia del CNE ante esta decisión», detalló.
Vale señalar que los nuevos comicios de Barinas se celebrarán el próximo 9 de enero. De hecho, Picón indicó que el CNE está trabajando en la organización del evento electoral.
En ese sentido, instó a los ciudadanos de Barinas a que participen en el evento.
Redacción Maduradas
De interés: