Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Gustavo Petro pidió elecciones libres en Venezuela, pero todavía no menciona la inhabilitación política de la candidata María Corina Machado

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado este sábado 18 de febrero a favor de la celebración de «elecciones libres» en Venezuela, aunque guardó silencio respecto al fallo judicial que confirmó la inhabilitación de la líder opositora María Corina Machado.

Luisa González / Reuters

«A Colombia le interesa que la sociedad venezolana viva en paz, en democracia profunda y vuelva a tener bienestar económico y social», expresó el mandatario a través de un extenso mensaje en la red social X, sin hacer mención directa a la figura de la opositora en el contexto de los próximos comicios presidenciales.

Petro, quien es aliado de Nicolás Maduro, reiteró su llamado para que Estados Unidos levante las sanciones económicas contra Venezuela. «Debe levantarse el bloqueo y debe haber elecciones libres», enfatizó.

A pesar de la confirmación por parte del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela sobre la inhabilitación política de Machado por 15 años, Petro y su gobierno han mantenido un perfil neutral en este aspecto, sin expresar apoyo o rechazo a la decisión judicial que impediría a Machado competir contra el chavismo en las urnas.

La falta de un posicionamiento claro por parte de Petro ha generado críticas y señalamientos de complicidad ante lo que algunos consideran un intento de Maduro por perpetuarse en el poder.

El mandatario colombiano se ha ofrecido previamente como mediador entre Maduro y la oposición, aunque sus esfuerzos en una cumbre realizada en Bogotá en abril de 2023 no llegaron a un acuerdo concreto entre las partes involucradas.

En medio de esta coyuntura, Washington ha advertido a Maduro sobre posibles sanciones adicionales al sector petrolero y del gas si no se observan cambios significativos en la dirección política del país, especialmente con respecto a las elecciones que han sido objeto de controversia, consideradas fraudulentas por Estados Unidos en 2018.

Redacción Maduradas con información de AFP

Lea también:

“Hoy todas somos Rocío”: mujeres exigen la liberación de Rocío San Miguel, recluida en el “centro de torturas más grande” de Latinoamérica (+Video)

Top