Este martes 19 de septiembre, el presidente guyanés, Irfaan Ali, aseguró que su país tiene «derecho» a desarrollar sus recursos en cualquier parte de su territorio, después de que Venezuela rechazara la reciente licitación de bloques petrolíferos en el país vecino.

Reuters- EFE
De acuerdo con lo reseñado por EFE, el régimen venezolano consideró como «ilegal» la ronda de licitación por el conflicto de áreas que sigue vigente entre ambas naciones y que abarca un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados.
Por su parte, el jefe de Estado guyanés reafirmó, en un comunicado, que el territorio reclamado por Venezuela, situado al oeste del río Esequibo, pertenece a Guyana.
«El Gobierno de Guyana se reserva el derecho de llevar a cabo actividades de desarrollo económico en cualquier parte de su territorio soberano o en cualquier territorio marítimo correspondiente«, señaló.
Además, añadió: «Cualquier intento unilateral de Venezuela de restringir el ejercicio por parte de Guyana de su soberanía será totalmente inconsistente con el Acuerdo de Ginebra y el estado de derecho internacional«.
Vale mencionar que Venezuela reclama la región de Esequibo, alrededor del 70% del territorio de Guyana, incluidas las reservas de petróleo en alta mar, argumentando que el laudo arbitral de 1899 es «nulo y sin efecto».
Redacción Maduradas con información de EFE
De interés:
Ronald Acuña bateó dos cuadrangulares y se pone a uno de los 40 (+Video)