Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Iglesia venezolana recordó que un proceso electoral democrático requiere superar la inhabilitación y el descrédito como medio de exclusión

El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Mons. Jesús González de Zárate, se pronunció acerca de las elecciones presidenciales previstas a realizarse el próximo 28 de julio y expuso cuáles son, a su juicio, los requisitos que deben cumplirse en el actual contexto del país para que se desarrollen unos comicios democráticos.

Archivo

De acuerdo con el también Arzobispo de Cumaná, «un proceso electoral democrático requiere de la valentía de la conversión», además de «el cese de la persecución de quien piensa distinto y la violación de los derechos ciudadanos como mecanismo de control político, la superación de la confrontación, el descrédito y la inhabilitación como medio de exclusión».

La declación del líder religioso se produce dos días despúes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmara la fecha en que se realizarán las elecciones presidenciales en el país, mientras que voceros del oficialismo, como Diosdado Cabello, han insistido en que los dirigentes políticos inhabilitados no podrán participar.

Redacción Maduradas con información de la CEV

Lea también: Diosdado Cabello insiste que políticos inhabilitados no podrán participar en las presidenciales

Top