El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, ha dejado en evidencia en varias oportunidades sus conflictos con la Universidad de Carabobo (UC), dejando en claro esto con señalamientos y amenazas consecuentes. Algunas acusaciones se han convertido en cárcel para algunas personas, solo a días de llevarse a cabo las elecciones estudiantiles de este 14 de noviembre.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/11/lacava-uc.jpg)
Composición Maduradas
Fotos: El Impulso / El Carabobeño
El conflicto inició 6 días después del evento “Venezuela unida no se rinde” organizado por la UC, donde participaron representantes de todos los gremios en la entidad para reafirmar que no serían parte de las elecciones presidenciales del 20 de mayo y que desconocían a Nicolás Maduro como mandatario, reseñó Caraota Digital.
“Si ellos no reconocen a Maduro, nosotros no los reconocemos a ellos”, se escuchó en varias reuniones del gobernador con parte de su tren ejecutivo.
Aquí iniciaron los insultos de Lacava: “El que tiene que dejar el show eres tú, grandísimo mediocre, porque la desgracia por la que ha pasado la UC durante tu gestión no tiene precedente. Asuman sus responsabilidades y no busquen culpables de sus torpezas. Pónganse los pantalones y de paso, ¿cuándo harán elecciones? ¿O el cargo es vitalicio”.
Más adelante, el 3 de julio Lacava publicó un tuit en el que acusó al presidente de la Federación de Centros Universitarios, Iván Uzcátegui, de revender alimentos del comedor.
Uzcátegui respondió el señalamiento asegurando que el mandatario lo “acusa sin fundamentos”, y que los productos los adquirió en el mercado mayorista.
Este miércoles 14 de noviembre se realizarán las elecciones estudiantiles en la UC. El Consejo Universitario pidió apoyo a la Fuerza Armada Nacional en materia de seguridad desde este lunes en el campus Bárbula y la sede de rectorado para evitar “hechos fuera del proceso electoral”.
En este evento se escogerán más de 400 cargos de gobierno y cogobierno universitario, los cuales corresponden al comité ejecutivo de la FCU, los 23 centros de estudiantes y los representantes ante los consejos de facultad, de escuela y universitario.
Redacción Maduradas con información de Caraota Digital
También puede leer: