Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡INCREÍBLE! «Bachaqueo» se burla de las autoridades con clonación de cédulas de identidad

A 8 meses de la activación del plan de captahuellas en los supermercados privados para controlar la venta de productos regulados, siguen los señalamientos por las fallas en la data, además de la obvia falta de seguridad cuestionada al dejar acceso a los denominados «bachaqueros».

El sistema biométrico cuenta con muchas vulnerabilidades, así lo refleja el diario La Verdad, quien cita diversos testimonios en los que el echo de la clonación de identidad se evidencia.

cedulas venezuela

Raúl Montilla Uzcátegui, comprador, relató cómo en un supermercado de 5 de Julio (estado Zulia) apareció otro usuario con su identificación. El 18 de marzo la tienda exhibía en sus anaqueles pasta, compotas, salsa de tomate y gelatina. Aprovechó para hacer el abasto de la semana.

“La cajera escribió el número de cédula y apareció mi nombre, pero cuando fijé la huella en la máquina salió otro nombre. Me clonaron. No pude comprar productos regulados”, lamentó Montilla, tras la respuesta tajante de la trabajadora: “Tiene que ir a la Intendencia, que le solucionen por allá”.

Recordó que en otras tiendas del supermercado logró abastecerse sin irregularidad. “Ahí compro normal. El sábado fui y todo bien”, recalcó. Surtirse de alimentos y artículos de aseo personal es una actividad quincenal para la familia Montilla. Es la “primera vez” que usurpan su identidad. 

“No entiendo por qué tengo la cédula clonada en uno y otro no”. Cuestionó la falta de conectividad de las cadenas de mercados privados ante la demanda de los usuarios del sistema biométrico. Cuatro pasos se obligan para acceder a los productos básicos: “Al llegar al supermercado ubique el punto de registro biométrico, luego presente el documento de identificación y registre la huella en la máquina. Realice las compras y diríjase a la caja. Presente nuevamente el documento de identidad para facturar la compra”.

Montilla acudió a la Intendencia de Maracaibo. Los funcionarios de reclamo de cédulas clonadas le informaron que “solo lunes y martes, y solo 20 personas atienden” por casos de clonación de cédula. La institución municipal tiene una data de denuncias por usurpación de identidad de usuarios de supermercados.

 7 mil cédulas falsas se reportaron en enero en el sistema biométrico. 

Con información de La Verdad.

¡No olvide dejar sus comentarios!

Top