Como es costumbre, el presidente Nicolás Maduro no asumió su responsabilidad ante la falta de billetes. Esta vez aprovechó de culpar al «sabotaje internacional» de la falta del nuevo cono monetario, prometido inicialmente para el 15 de diciembre.
“Estamos siendo víctimas de un sabotaje internacional para que los nuevos billetes que ya están listos no puedan ser trasladados a Venezuela, así lo denuncio, personalmente he estado pendiente de todos los detalles”, dijo Maduro desde una marcha en la capital venezolana.
El anuncio de la llegada del cono monetario se ha llenado de excusas de todo tipo, mientras el país está encendido por la falta del efectivo necesario para que continúen las actividades vitales, como la compra de alimentos.
A pesar de las protestas en la mitad de los estados, el presidente obrero agradeció “el apoyo de la inmensa mayoría” a la medida sobre el billete de 100 bolívares, que reiteró fue tomada para evitar la actuación de la mafia con esta moneda. “Hay un sabotaje, hay desesperación en el imperio yanqui, la desesperación es que ganaron circunstancialmente la Asamblea, ni con la Asamblea pudieron con la revolución, ni Nicolás Maduro ni el legado de Chávez”.
El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelsón Merentes, prometió para el 15 de diciembre la entrada en circulación del nuevo cono monetario venezolano. Luego en la noche del día 16, el mismo presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó que comenzaría a llegar para el domingo 18.
Habría que ver si realmente el nuevo cono monetario empieza a circular este año y en qué cantidad. Muchas actividades dependen de este recurso como el pagar el autobús o echar gasolina, mientras los venezolanos se mantienen a la espera.
Ahora Maduro dice que un boicot internacional no permite que lleguen los nuevos billetes al país. Ya esto no tiene nombre.
— Leonardo Padrón (@Leonardo_Padron) December 17, 2016
Redacción de Maduradas con información de La Patilla
Lea también: ¡DESPRECIABLE! Lo que hace Maduro mientras saquean y destrozan medio país (+Video de la indolencia)