Aruba Airlines habría exigido a pasajeros venezolanos que firmen una declaración jurada para obligarlos a no solicitar asilo político, humanitario o refugio en la isla, según denunciaron a través de las redes sociales con el documento como prueba.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2014/12/Aruba-Airlines-Aeropuerto-Reina-Beatrix-800x533-800x533.jpg)
Archivo
«Declaro que en el presente ni en el pasado, he sido perseguido, atacado o discriminado por raza, religión, ni mucho menos por razones políticas, por ningún gobierno ni por ningún otro tercero o grupos que el gobierno no pueda controlar, y por lo tanto manifiesto que no existe temor fundado de regreso a mi país de residencia», reza el documento de la aerolínea de Aruba.
«Aruba Airlines podría ser declarada responsable de contribuir a encubrir graves violaciones de los Derechos Humanos por esto», advirtió la defensora de los derechos humanos Rocío San Miguel.
Vale recordar que el derecho de asilo está regulado por el Derecho Internacional y es obligación de los Estados, de acuerdo a lo establecido en el artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Convención de Ginebra de 1951 y su protocolo ( Nueva York 1967).
Pedir Asilo o refugio es un derecho internacional de DDHH, sobre todo por persecusion política o humanitaria.Toda persona cuya vida/integridad se encuentra en riesgo. Inaceptable y un precendente nefasto que @ArubaAirlines exija este documento @CIDH @OIMSuramerica @ACNURamericas https://t.co/i4bjFaSQbc
— Lexys Rendón (@lexysrendon) February 22, 2020
Esto es inconcebible. Aruba https://t.co/hCq6w6FSkm
— Luz Mely Reyes (@LuzMelyReyes) February 22, 2020
Toda persona tiene derecho a buscar protección fuera de su país de origen o de residencia y disfrutar de ella en caso de huir de un conflicto que pone su vida en peligro y tener fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política .
— Beatrizsombrerito (@BeaSombrerito) February 22, 2020
El derecho de asilo está regulado por el Derecho Internacional y es obligación de los Estados. Considerado un Derecho Humano Fundamental en el art. 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Convención de Ginebra de 1951 y su protocolo ( Nueva York 1967).
— Beatrizsombrerito (@BeaSombrerito) February 22, 2020
.@ArubaAirlines requiere que los pasajeros venezolanos firman un papel diciendo que no van a solicitar asilo político, humanitario o refugio en Aruba. pic.twitter.com/Yl9Yfg0J0n
— Bram Ebus (@BramEbus) February 22, 2020
La caución que exige firmar @ArubaAirlines a pasajeros venezolanos, es contraria a los DDHH y no tiene valor jurídico alguno en contra de quien la firme
Por el contrario @ArubaAirlines podría ser declarada responsable de contribuir a encubrir graves violaciones de DDHH por esto https://t.co/7DFRBY7NOl
— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) February 22, 2020
Redacción Maduradas
Lea también: