Hace unos días la Autoridad de Información Geoespacial japonesa (GSI), informó que luego de un nuevo recuento se sumaron 7.272 nuevas islas del archipiélago japonés el cual cuenta con un total de 14.125 islas, más del doble de la cifra oficial de la que se disponía antes.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2023/03/islas_en_japon.jpg)
Twitter- @DialoguemosINFO
El último recuento realizado en 1987, señalaba que Japón tenía un total de 6.852 islas, sin embargo, la GSI ha dado con la nueva cifra gracias a la mejora en la tecnología topográfica y la digitalización de mapas.
La información fue dada a conocer a través de la publicación de un comunicado del organismo, indicando que la nueva cifra, no supone ningún cambio en el tamaño del territorio japonés ni de las aguas territoriales del país, pero sustituye los datos de hace 35 años, el cual se logró tras un conteo de la Guardia Costera nipona de todas las islas japonesas con una circunferencia de al menos 100 metros.
En total, el GSI encontró de forma automática 120.729 islas, sin embargo, descartó aquellas que no alcanzaban la circunferencia mencionada con anterioridad o que hubieran sido construidas de forma artificial al cotejar las mismas con mapas anteriores.
“La definición de ‘islas’ se basa en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, pero no existe un acuerdo internacional sobre el método de contar islas, por lo que contamos tierra con una circunferencia de 0,1 km o más y que se haya formado naturalmente”, explicó la GSI.
Las islas que rodean aquella nación han sido el centro de varias disputas territoriales con países cercanos. Japón reclama las islas Kuriles del sur, en manos rusas, que Tokio denomina Territorios del Norte, una disputa que se remonta al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando las tropas soviéticas se las arrebataron a un país sumido en el caos y el fracaso de una empresa fatídica.
Además de ello, Japón también afirma que tiene una reclamación histórica sobre las deshabitadas islas Senkaku, en el Mar de China Oriental, que actualmente administra, pero China ha cuestionado repetidamente esa reclamación. Las tensiones crecen entre ambos países, aunque no sólo por estas disputas marítimas.
Mientras tanto, Japón y Corea del Sur siguen enfrascados en una disputa de más de 70 años sobre la soberanía de un grupo de islotes conocidos como Dokdo por Seúl y Takeshima por Tokio en el Mar de Japón, que Corea denomina Mar del Este.
Japón acaba de encontrar 7.000 islas que no sabía que teníahttps://t.co/wg3Blzk39h
— CNN en Español (@CNNEE) March 2, 2023
EFE
Lea también: Bielorrusia condena a Premio Nobel a 10 años de prisión por supuestas actividades ilegales