El carnet de la patria es un instrumento que ha sido utilizado por el gobierno de Nicolás Maduro para «otorgar beneficios» a los venezolanos y, a la par, para «controlar» recursos y hasta «voluntades».
Muchos han sido los usos que, progresivamente, se han ido incluyendo a esta identificación. Sin embargo, existen cuatro fundamentales que ABC Internacional enumeró en una nota especial.
Estos son los 4 «beneficios» del carnet de la patria:
1. Obtener las bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP):
A pesar de que no son todas las comunidades las que se ven obligadas a consignar el carnet de la patria para retirar las bolsas de comida «subsidiadas», sí existe un importante número de denuncias al respecto, sobre todo en comunidades de sectores populares.
2. Cobrar bonos especiales:
Ante la dura arremetida de la hiperinflación contra los bolsillos de los venezolanos, el gobierno ha encontrado una fórmula para ocultar los estragos de la crisis económica y lograr que más venezolanos obtengan la identificación chavista: otorgar beneficios económicos por «fechas especiales».
A través del sistema patria, al que solo pueden acceder con el carnet de la patria, los venezolanos tienen la opción de ingresar a un monedero virtual conectado a sus cuentas y a las de sus familiares.
Actualmente, el régimen otorgó un bono de «reconversión monetaria» que equivale a Bs.S. 600 (equivalentes a Bs.F. 60.000.000).
3. Obtener combustible subsidiado:
Recientemente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que solo los venezolano que tengan carnet de la patria y se censen en el registro de transporte disponible hasta el 30 de agosto podrán disfrutar del precio de la gasolina «subsidiada»/»preferencial» para sus vehículos.
De lo contrario, según notificaron autoridades del gobierno, tendrán que pagar el combustible a «precios internacionales».
4. Conseguir una vivienda:
Actualmente, el gobierno de Venezuela cuenta con la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), con la que han logrado entregar, supuestamente, 2 millones de viviendas en 2 años.
Sin embargo, aunque al menos 10 millones de personas se han visto beneficiadas por la opción, no pueden obtener una casa o apartamento, salvo que dispongan del carnet de la patria.
Redacción Maduradas con información de ABC
De interés: