Recientemente, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón informó que, de 309 presos políticos que registra la referida organización, solo 2% forma parte de partidos políticos, lo que se traduce en que 98% serían militares, miembros de organizaciones, sindicatos y quienes salen a manifestar para reclamar condiciones laborales, denunciar atropellos, violaciones a derechos humanos y terminan encarcelados.

La Patilla.
La información fue referida por Martha Tineo, coordinadora general de la ONG Una Ventana a la Libertad, quien, además, detalló que, a pesar de que todos se engloban como presos de conciencia, no todos forman parte de partidos políticos. De hecho, señaló que, aproximadamente, 98% de los 309 detenidos corresponden a miembros de organizaciones, sociedad civil y a sindicalistas que se han pronunciado por la defensa de sus derechos. Para Tineo, el número es «alarmante».
Se pudo destacar, durante un encuentro virtual, llamado «Cárceles venezolanas: una crisis desasistida», organizado por el Observatorio Social Humanitario, que las condiciones en las que viven los presos políticos es «dramática«, al punto que no se sabe dónde estarían detenidos algunos.
De acuerdo con La Prensa de Lara, Tineo agregó que, en algunos casos presentan patologías por torturas, pues algunos tienen limitaciones para caminar, otros han perdido piezas dentales, pero también presentan problemas de salud digestivo y hasta urinarios.
Redacción Maduradas con información de La Prensa de Lara
De interés: