Este martes 6 de febrero se produjo el sensible fallecimiento de la cantante lírica venezolana Fedora Alemán, protagonista de la historia lírica venezolana del siglo XX.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/02/aleman.jpg)
Foto: El Universal
En su brillante trayectoria Alemán recibió inmumerables reconocimientos como el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Simón Bolívar.
Alemán nació el 11 de octubre de 1912 en Caracas. Estudió en la Escuela de Música y Declamación de la ciudad capital y completó su formación en el canto con Alfred Hollander en Nueva York.
Desde 1936 tras su debut en el Teatro Municipal de Caracas realizó gira de conciertos (Estados Unidos, Brasil y el Caribe) y conquistó posteriormente varios escenarios europeos.
En 1971, recibió el primer premio en el Certosa Festival de Italia. En 1974 fue elegida Mujer del Año en Venezuela; en 1977 recibió el Premio Nacional de Música y en 1992 la Orden Andrés Bello.
La Universidad Simón Bolívar la registró como «pionera del canto lírico en Venezuela» y fue profesora a partir de 2006.
Para quienes nunca oyeron a la gran Fedora Alemán, un video interpretando a Chausson. En ese momento ya tenía más de 80 años y su talento y técnica aún brillaban. https://t.co/Eq3agwcudC
— José Tomás Angola H. (@jtangolaheredia) February 6, 2018
Nuestra palabra de apoyo y consuelo a los deudos @FedoDiPolo @liporia de Fedora Alemán insigne artista venezolana doctora honoris causa de la #USBve quien falleció hoy a los 105 años de edad. Paz a sus restos.
— Benjamin Scharifker (@bscharifker) February 6, 2018
Hoy somos menos. Murio esa extraordinaria Venezolana, cantante lírica y mujer de la Cultura llamada Fedora Alemán.
QEPD— Héctor Manrique (@manriquehector) February 6, 2018
Redacción Maduradas
Otras noticias:
¡QUÉ ESCÁNDALO! A este Backstreet Boys lo acusaron de violar a una cantante (+Detalles escabrosos)