Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡LE CONTAMOS! Los 9 detalles que debes saber sobre el Miss Venezuela en pandemia: será grabado y todas las ‘misses’ tuvieron que fingir ser la ganadora (+Otros datos)

En medio de la pandemia por covid-19 los venezolanos podrán presenciar el certamen del Miss Venezuela el jueves, un evento grabado previamente y que destaca por los momentos simulados.

Miss Venezuela

El productor del certamen y director de producción de Venevisión, Ricardo Di Salvatore, reconoció: «No vamos a tener el calor de un ‘vivo’ (transmisión en directo), no vamos a tener el calor de un público presente y está grabado en su totalidad».

Además recordó que la logística se convirtió en un desafío porque no se podía trabajar con más de 20 personas al mismo tiempo, para poder cumplir con las normas de bioseguridad por la pandemia.

Para lograr que el espectáculo saliera tuvieron que grabar de forma individual, cada una de las 22 competidora lo hizo por separado dentro de una caja de cinco metros de ancho por cuatro metros de largo, explicó el director general del certamen, Erick Simonato.

El representante además hizo énfasis en que «nunca estuvieron (las candidatas) una al lado de la otra».

A continuación los detalles que se deben conocer sobre el Miss Venezuela 2020 en medio de la pandemia:

1. El evento fue grabado previamente, incluyendo la coronación de la reina, una escena que todas tuvieron que grabar para poder mantener en secreto los resultados del certamen.

2. Las candidatas tuvieron que actuar o simular algunas emociones como la posibilidad de resultar coronadas la noche del jueves.

3. Las votaciones fueron calculadas de forma anticipada por la producción del certamen, pero las candidatas no conocerán los resultados hasta el día de la transmisión cuando lo vean desde sus hogares. Aunque la reacción de la ganadora será fingida, pues las 22 candidatas grabaron su actuación ante un posible triunfo de forma anticipada.

4. La coronación será grabada el viernes en la mañana y transmitida durante la noche en otro programa de una hora de duración, esto porque la producción no quiso jugar con los sentimientos de las candidatas y evitaron grabarlas a todas con la corona.

5. Esta edición se convierte en la primera vez -en 67 años- que el show se graba por completo; donde los desfiles, bailes, declaraciones y premiaciones ya ocurrieron.

6. El certamen del Miss Venezuela siguió adelante este año a pesar de la pandemia por el covid-19 y de la peor crisis económica de la historia del país, aún cuando los concursos de belleza más importantes a nivel mundial como el Miss Universo, Miss Mundo y Miss Internacional fueron suspendidos por la crisis sanitaria.

7. Este año en medio de las dificultades por la pandemia, solo se registraron dos deserciones entre las candidatas, una de ellas que fue retirada por participar en una fiesta durante la cuarentena y otra que prefirió hacerlo alegando motivos de estudio.

8. Este es el segundo año que el certamen no anunciará las medidas físicas de las candidatas.

9. Este evento, producido con anticipación, resultó ser más barato para los organizadores, pues no hicieron gastos importantes para llevar a cabo el gran espectáculo al que están acostumbrados los venezolanos como escenografía, alquiler de quipos, contrato de personal técnico o cantantes.

Redacción Maduradas con información de La Patilla.

Lea también:
¡ALARMANTE! Rafael Ramírez revela: “Todo el parque de refinación está colapsado, no pueden producir gasolina”

Top