A través de los programas de la agregaduría de Cultura de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Perú, se presentó la Sinfonía Migrante, bajo la dirección de Sofía Simón y la actuación de 89 músicos formados en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

la Patilla.
El repertorio estuvo cargado con música de la cultura venezolana y peruana, demostrando la integración de ambos países.
“Este concierto pretende ser el primer paso para vivir en la salud y renacer de estos músicos, entregados por lo que hacen, y quienes han puesto todo de sí para que este concierto sea una realidad… Sinfonía Migrante es un tributo a quienes han caminado sin perder el camino, a quienes han caminado y aún extraviándose han retomado la senda.” señaló Simón.
Estuvieron dirigidos por el maestro Alexander Gómez en una presentación de casi dos horas donde aprovecharon pata fusionar las letras del «Glora al Bravo Pueblo» y «Somos libres, seámoslo siempre», himnos de ambos países.

la Patilla.

la Patilla.

la Patilla.

la Patilla.
Redacción Maduradas con información de La Patilla.
Lea también:
¡MÁS GOLPE AL BOLSILLO! Transportistas planean aumentar el pasaje mínimo urbano a 3.500 bolívares