Durante la octava edición de su programa En Contacto con Maduro, el presidente de la República, Nicolás Maduro respondió a las declaraciones del secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, y dijo que no se levantaría de la mesa de diálogo. Añadió que esta semana viene el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, a incorporarse a las conversaciones.
Nicolás Maduro dijo: “Yo no me voy a parar de la mesa de diálogo. Espero que ellos tampoco se paren. Ya el hecho de estar dialogando, debatiendo, es un avance democrático importante. Veremos más adelante qué resultados va dando”.
Recordó que estuvo desde enero “convocando a la oposición política en su conjunto a que se sentaran a una mesa de diálogo. Luego de dar, de dar, de dar, y con la ayuda de Unasur y el Vaticano, nos sentamos. Ya eso es un logro muy importante para la paz del país”.
Recalcó que ese primer diálogo “fue transmitido en cadena nacional y dijeron todo lo que quisieron decir, todo (…), pero hablaron libremente. ¿En qué país del mundo eso sucede? (…) Después de que ellos se sentaron ahí, han recibido grandes presiones, yo lo sé”.
“Que tenemos diferencias de los temas que hemos puesto en la mesa es normal”, reiteró el presidente. Aseguró que “todos los temas están siendo estudiados (…). No deben aceptar presiones de ningún tipo (…). Veremos poco a poco los temas donde surgen acuerdos”.
Insistió: “La mesa de diálogo tiene que seguir siendo un espacio de encuentro, de conversación, de debate, de diálogo y poco a poco construir una agenda nacional (…). Yo no me voy a parar jamás de una mesa donde se dialogue de paz”, reseñó el portal del diario El Nacional.
Dineral
El Gobierno ha aprobado 7.700 millones de bolívares, 3.800 millones de dólares y 467 millones de euros para el mantenimiento y adquisición de equipos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en un año. «Usted nos ha aprobado 7.700 millones de bolívares para diferentes obras de infraestructura, adquisición de equipos, lanchas, aviones; mantenimiento; soporte logístico para nuestro sistema aéreo; de buques aéreos», explicó la ministra de Defensa, Carmen Menéndez al hacer un balance del primer año de la misión Negro Primero, destinado al personal militar y sus familiares. Todo el financiamiento son «para proyectos a mediano y largo plazo”, según el portal de Últimas Noticias.
Comparte esta noticia entre tus contactos y déjanos saber tu opinión al respecto.