El diputado de la Asamblea Nacional (AN) José Guerra recalcó este miércoles 16 de septiembre la necesidad de disolver al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), adscritas a la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2020/07/Jose-guerra.jpg)
EFE/Rodrigo Jiménez
En Twitter el parlamentario catalogó de «asesinos y torturadores» a los funcionarios de dichos cuerpos de seguridad controlados por el régimen de Nicolás Maduro.
«Con el informe que acaba de emitir la Organización de Naciones Unidad (ONU) sobre la violación de los DDHH cada vez cobra más vigencia la idea de disolver el Sebin, la Dgcim y las FAES y crear verdaderos cuerpos de seguridad. No de asesinos y torturadores», escribió.
El comentario de Guerra es en alusión al reciente informe presentado por la Misión Internacional de Investigación de la ONU, en el cual se asegura que el régimen madurista cometió violaciones flagrantes a los derechos humanos en Venezuela.
El organismo afirma que los crímenes identificados “fueron altamente coordinados conforme a políticas de Estado y como parte de un tipo de conducta generalizada y sistemática”.
La presidenta de la misión, Marta Valiñas, aseveró que Maduro y los ministros más importantes de su régimen están vinculados con posibles “crímenes de lesa humanidad”.
«La Misión encontró motivos razonables para creer que las autoridades y las fuerzas de seguridad venezolanas han planificado y ejecutado desde 2014 graves violaciones a los derechos humanos, algunas de las cuales -incluidas las ejecuciones arbitrarias y el uso sistemático de la tortura- constituyen crímenes de lesa humanidad», dijo Valiñas.
Con el informe que acaba de emitir la #ONU sobre la violación de los DDHH cada vez cobra más vigencia la idea de disolver el Sebin, la Dgcim y las Fases y crear verdaderos cuerpos de seguridad. No de asesinos y torturadores
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) September 16, 2020
Redacción Maduradas con información de Naciones Unidas
Lea también: