El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, tampoco reconoció este lunes los resultados de los comicios en Nicaragua, donde la Unión Europea (UE) señaló que la contienda «carece de legitimidad» por celebrarse sin garantías democráticas, concretando la transformación del país en un «régimen autocrático».
El mandatario interino exhortó a la comunidad internacional a «no voltear la mirada» ante la crisis que atraviesa Nicaragua como Venezuela con los regímenes de Daniel Ortega y Nicolás Maduro, respectivamente.
«No podemos permitir este destino en otros países, es aterrador tan solo proyectarlo. El mundo democrático debe tomar acción para enfrentar estos regímenes de terror. El destino de los regímenes autoritarios es el desprecio de sus pueblos y de la historia, pero la realidad de la gente que los padece, es el dolor y el sufrimiento prolongado. Por esto es deber de los demócratas enfrentarlos en todos los planos», señaló.
«No son suficientes declaraciones y comunicados, debe tomarse acción. El objetivo central debe ser proteger a los más vulnerables y hacer de la Carta Interamericana un instrumento de defensa real a la democracia viva, no meramente referencial para Organizaciones no gubernamentales, defensores de derechos humanos y pueblos oprimidos», sostuvo.
El Consejo Supremo Electoral de Nicaragua (CSE) dio a conocer los resultados preliminares de las elecciones presidenciales realizadas el domingo en Nicaragua.
De acuerdo con Brenda Rocha, presidenta del CSE, con casi el 50% de las mesas escrutadas, el partido del actual presidente Daniel Ortega, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), obtuvo un 74,99% de apoyo a nivel nacional.
Lo siguió el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), que obtuvo un 14% de las preferencias. Luego, las coaliciones Camino Cristiano Nicaragüense (CCN), Partido Liberal Independiente (PLI), Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) y Alianza por la República (Apre), obtuvieron 3,44%, 1,70%, 3,27% y 2,20%, respectivamente.
Redacción Maduradas con información de CCN
Lea también: