“Los dictadores terminan encerrándose”, expresó este martes 24 de enero el expresidente encargado de Venezuela y diputado de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó, en alusión a la decisión de Nicolás Maduro de no viajar a Argentina para la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

AFP – AFP
«Maduro no viajó a la Argentina por miedo», enfatizó el dirigente opositor durante una entrevista concedida al diario La Nación.
En tanto, el Foro Argentino para la Democracia en la Región (Fader) celebró que Maduro haya cancelado su visita a Argentina para participar en la cumbre de la Celac por considerarlo un violador de los derechos humanos.
De acuerdo a declaraciones citadas en el portal web de Tal Cual, sus miembros consideraron que «nunca debió ni siquiera estar planteada» la visita, pues enfatizaron que «el régimen que encabeza Maduro ha cometido y sigue cometiendo delitos de lesa humanidad hoy investigados por la Corte Penal Internacional».
Asimismo, el Foro Argentino para la Democracia en la Región condenó que el régimen de Nicolás Maduro vaya a enviar a su canciller, Yván Gil.
«La presencia de los representantes de estos regímenes antidemocráticos constituye una ofensa a los miles de ciudadanos de esos países que residen en nuestra nación, muchos de ellos víctimas, de quienes han sido recibidos por nuestras autoridades», se reiteró.
💣 "Maduro no viajó a la Argentina por miedo"
👉 @jguaido, expresidente interino de Venezuela, dio su opinión respecto de la decisión de Maduro de no viajar a la cumbre de la CELAC.
👀 ¿Coincidís?🔹 En #MásInfoALaNoche con @pabloferblanco. pic.twitter.com/bQZIOWtIPF
— La Nación Más (@lanacionmas) January 25, 2023
Redacción Maduradas con información de Tal Cual
Temas relacionados:
Capriles dice que Maduro no gana nada con el fin del interinato porque “no existía”
Cancelaron encuentro entre Lula y Maduro en Buenos Aires en el marco de la cumbre del Celac