El Planetario Humboldt, ubicado en el Parque del Este, aclaró que el eclipse lunar de este viernes 27 de julio no será visible en Venezuela.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/07/Planetario-Humboldt.jpg)
Composición Maduradas Fotos: Panorama/Agencias
La institución ofreció la información a través de su cuenta en Twitter, donde también negó que prestarán sus instalaciones para avistar la «luna roja».
«El eclipse total de Luna que ocurrirá mañana 27 de julio no es visible desde Venezuela. Tampoco hagan caso de informaciones espurias que dicen que Marte «se verá del tamaño de la Luna», publicaron.
El #EclipseTotal de #Luna que ocurrirá mañana 27/jul. NO ES VISIBLE DESDE VENEZUELA.
Tampoco hagan caso de informaciones espúreas que dicen que #Marte "se verá del tamaño de la Luna".— Planetario Humboldt (@planethumboldt) July 27, 2018
De acuerdo con lo informado por la NASA, parte del fenómeno que ocurrirá en el cielo esta noche es que la Luna se verá de color rojo. Este es el eclipse lunar total más largo del siglo XXI y tiene una duración aproximada de 102 minutos.
El Instituto de Astrofísica de Canarias, España, indicó que desde África oriental se podrá observar el eclipse en su totalidad.
En Europa Occidental (España, Portugal, Reino Unido, Francia o Italia) solo se verá a la Luna amaneciendo en el horizonte este. En Latinoamérica solo Argentina y Brasil podrán disfrutar del fenómeno.
Redacción Maduradas con información de EFE.