La ONG, Convite, indicó en su último informe que el 86,9% de los adultos mayores de Venezuela está en situación de pobreza, por lo que deben recurrir a trabajos extras para lograr sobrevivir ya que la pensión no les alcanza.
Según Convite, ocho de cada 10 personas con más de 60 años vive en pobreza, mientras que cuatro de cada 10 vive en extrema pobreza, advierten que si bien es cierto que el 70% tiene una pensión de vejez, denuncian que estas no cubren la cesta básica.
El monto de la pensión en Venezuela es de Bs. 130, los que asciende a tan sólo 16 dólares al mes según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela.
Para Édgar Silva, coordinador del Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados y Jubilados, esta situación es considerada como un «exterminio» porque las personas de la tercera edad no pueden vivir con esa cantidad de dinero, porlo que sugiere que las pensiones estén ancladas al valor de la canasta alimentaria para que tengan la utilidad necesaria.
Estos ingresos se ven mermados cuando los adultos mayores deben adquirir medicamentos, Convite señaló que el 80% de ellos requieren de un tratamiento farmacológico pero sólo el 5% de ellos lo puede adquirir por el costo, por lo que la calidad de vida también se va deteriorando.
Redacción Maduradas con información de La Prensa Lara
Lea también: Jubilados en Venezuela deben madrugar y vender chucherías en las camionetas para poder sobrevivir