Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

Ministro Tellechea niega aumento del litro de gasolina: “Juegan con el estrés de la gente”

El ministro del Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, desmintió este viernes 24 de mayo que haya planes para aumentar el precio del litro de gasolina a 0,80 dólares. «Juegan con el estrés del venezolano, juegan con la psicología del venezolano», dijo.

Archivo

Tellechea responsabilizó a ciertos «influencers» de usar las redes sociales para difundir rumores sobre supuestas fallas en el suministro de gasolina, lo que provocó largas filas en las estaciones de servicio en las últimas semanas. Aseguró que hay suficiente combustible disponible, indicando que las colas en las estaciones fueron innecesarias. Estas declaraciones las hizo durante su intervención en la ExpoFedeindustria 2024.

Tellechea informó que hay 1.800 estaciones de servicio en todo el país, que están recibiendo más gasolina gracias a nuevos camiones cisterna y tractores proporcionados por Petróleos de Venezuela. Según los datos presentados, hay 1.183 estaciones dolarizadas operativas y 432 cerradas.

Juan Carlos Díaz, vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), declaró el sábado 18 de mayo desde el estado Aragua que la distribución de gasolina en el país está garantizada.

En un video publicado en las redes sociales de Pdvsa, Díaz destacó que la estación «Morochos 1», ubicada en la Autopista Regional del Centro en Aragua, operaba con normalidad y con «inventarios óptimos» para la distribución de gasolina en el área.

En este contexto, Díaz instó a la población a no dejarse llevar por «fake news» sobre supuestos aumentos en el precio del combustible o escasez de reservas en las plantas de distribución.

A principios de marzo de 2024, Oswaldo Felizzola, coordinador y profesor del Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA, advirtió que el problema del combustible en Venezuela radica en un déficit de precios, productos y personal.

Felizzola señaló que aún existen estaciones de servicio subsidiadas que representan una pérdida para la industria. Indicó que el precio de la gasolina debe ser variable, argumentando que solo un mercado dinámico puede garantizar el suministro constante de combustible en todas las estaciones.

Redacción Maduradas con información de 800 Noticias

Lea también: Española Repsol obtuvo licencia de Estados Unidos que le permitirá seguir operando en Venezuela después del 31 de mayo

Top