Descarga las aplicaciones para Android o iOS (iPhone/iPad). Únete al canal de Telegram.

¡NICO, TE VEO MAL! Las posibles consecuencias para la cúpula ante un eventual triunfo de Bolsonaro en elecciones de Brasil

En entrevista con El Tiempo Latino, el coordinador general del movimiento Rumbo Libertad  y miembro de la resistencia cívico-militar de Venezuela, Roderick Navarro, detalló las consecuencias del posible triunfo de Jair Bolsonaro en las presidenciales de Brasil.

Composición Maduradas
Fotos: El Comercio / RCN

A su juicio, el principal peligro para el oficialismo tiene que ver con que Bolsonaro, en efecto, pretende contribuir al “fin” del régimen de Nicolás Maduro.

De hecho, Roderick no descartó una intervención militar de parte de Brasil en Venezuela y opinó que la victoria de Bolsonaro será más importante aún que las de Donald Trump e Iván Duque en sus respectivos momentos.

“Tanto Bolsonaro como su equipo se han enfrentado al comunismo en carne propia durante todos estos años (…). Su equipo está determinado a poner fin a la narco-dictadura y a apoyarnos como venezolanos para restaurar el Estado de Derecho y la libertad (…).Su triunfo marcará un antes y un después en la política venezolana, pues apoyará a un nuevo liderazgo político que se enfrente al régimen hasta derrotarlo”, afirmó.

Para hacer tal declaración se apoyó en el hecho de que, a su juicio, el equipo del candidato brasilero está “muy claro” de cómo funciona el mapa del poder político en Venezuela.

En ese sentido, aseguró que la lucha que ejecutará Bolsonaro de ser electo presidente no tendrá los mismos obstáculos a los que se enfrenta la oposición en Washington, Bogotá y Madrid.

“A partir del 1 de enero de 2019, el problema número uno de Brasil será Venezuela”, dijo.

Y detalló que el equipo de Bolsonaro y el grupo Rumbo Libertad se encuentran trabajando en un plan conjunto que abordará la viabilidad, detalles, personal, tiempos y otros aspectos para lograr la caída del gobierno madurista.

“El plan que estamos desarrollando es el plan que nunca ha presentado la MUD (Mesa de la Unidad Democrática a países como Colombia o los EEUU. Por eso estamos seguros de que estos países lo apoyarán”, afirmó.

Apoyó la necesidad de ejecutar una intervención militar en Venezuela, pero realizada por militares venezolanos.

“Estamos trabajando en eso. Nosotros no proponemos ni diálogo, ni elecciones”, aseguró.

Redacción Maduradas con información de El Tiempo Latino

De interés:

¡MÍRELO! Bolsonaro en Brasil: “Necesitamos un presidente que deje atrás el socialismo y sepulte el Foro de Sao Paulo” (+Video)

Déjenos su opinión en los comentarios

Top