Los jubilados y pensionados en Caracas sostuvieron una reunión en la plaza del Banco Central de Venezuela para rechazar de forma conjunta los bajos montos de su pensión, así como las diversas dificultades que deben atravesar para recibir atención en los hospitales del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

Foto: Provea
El grupo denunció que lo que perciben por la pensión mensual no alcanza ni para un día de alimentación, además que alegan que la Defensoría del Pueblo no les hace caso en sus denuncias.
Anunciaron también una movilización para el 22 de mayo en la sede de Sudeban para exigirle al presidente del organismo, Antonio Morales, que haya efectivo disponible en los bancos al momento de la cancelación de las pensiones y que su dinero sea cancelado en físico y no por vía electrónica.
La pensión en Venezuela representa un salario mínimo, que para mayo de 2019 se sitúa en Bs 40.000.
#15May #Caracas 9:43 am Los jubilados y pensionados se han convertido en ejemplo de lucha en defensa y exigibilidad de derechos. Hoy nuevamente se concentran y realizan asamblea para definir próximas acciones. pic.twitter.com/xYSgfEYEdK
— PROVEA (@_Provea) May 15, 2019
#15May 9:35 am Jubilados y pensionados empiezan a concentrarse para realizar asamblea en la Plaza Banco Central de Venezuela. Rechazan bajos montos que reciben y trabas burocràticas en procesimientos ante el IVSS. pic.twitter.com/eA0YW234C0
— PROVEA (@_Provea) May 15, 2019
Redacción Maduradas
Más noticias de interés: