El Foro Penal Venezolano solicitó este martes con carácter de urgencia, la asistencia médica a las personas detenidas a raíz de manifestaciones antigubernamentales desde 2014.
La organización aseguró que la petición se hace “con el fin de garantizar los derechos humanos y de conformidad con lo establecido en los Convenios de Ginebra y los estatutos del Movimiento del Comité Internacional de la cruz Roja”, informó el director de la organización, Alfredo Romero.
Agregó que la solicitud hecha a través de un comunicado corresponde a las 36 personas que se encuentran detenidas en centros de reclusión del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), 12 en cárceles militares, 17 en cárceles comunes, 5 en comandancias policiales y 7 bajo arresto domiciliario así como a otras personas cuya detención se ha realizado por circunstancias o hechos de carácter político, entre las que se encuentran personas en huelga de hambre.
En el comunicado el FPV solicita:
1. Que se acuda a todos los lugares de detención antes referidos.
2. Que sean visitados al menos todos los detenidos referidos en la lista anexa.
3. Que se realicen las entrevistas correspondienes en privado, con los detenidos de su elección, a manera de que los detenidos señalen los problemas de índole humanitario que puedan estar atravesando.
4. Que se repitan las visitas a los detenidos de su elección tantas veces como lo consideren necesario.
5. Que ayuden a establecer o restablecer el contacto regular entre los detenidos, sus familiares y sus abogados.
6. Que proporcionen el material y la asistencia médica necesaria.
Romero destacó el caso del joven Gerardo Carrero, detenido en el Sebin, El Helicoide luego de haber sido recluido por seis meses en “La Tumba”, en Plaza Venezuela, para quien se pidió atención médica y odontológica en diversas oportunidades formalmente ante la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y el tribunal de la causa la cual aún no ha sido proporcionada en forma efectiva, tal como él y sus defensores lo han señalado.
En el documento se encuentran también Daniel Ceballos, Leopoldo López, Alexander Tirado y Raúl Emilio Baduel en huelga de hambre en sus respectivos centros de reclusión, con necesidad inmediata y urgente de atención médica de su confianza y con restricciones a sus visitas y contactos con familiares.
El director del Foro Penal venezolano destacó que bajo arresto domiciliario se encuentran personas, como Marcelo Crovato, que producto de su reclusión, por más de 10 meses en Yare 3, padece de dolencias físicas y afectaciones psicológicas graves, así como también el alcalde metropolitano, Antonio Ledezma.
“Requerimos que se realicen las gestiones confidenciales necesarias ante las autoridades venezolanos competentes a manera de garantizar el respeto a los derechos humanos de los detenidos”, puntualizó Romero.
Con información de El Venezolano News.