Este miércoles, 28 de noviembre, se dieron a conocer más detalles sobre la reciente publicación de la condena de Alejandro Andrade, ex tesorero de Venezuela durante el gobierno de Hugo Chávez.
![](https://maduradas.com/wp-content/uploads/2018/11/corrupcion-sobornos-lavado-de-dinero-de-alejandro-andrade.jpg)
Composición: Maduradas/ Fotos: El Nuevo País- El Cooperante
En entrevista con la periodista Shirley Varnagy por Circuito Onda, el también comunicador Adrián Criscaut detalló que Andrade comenzó a ser investigado cuando llegó a Estados Unidos en 2014.
Del mismo modo, Criscaut aseveró que Andrade “se sentía avergonzado” cuando le fueron confiscados sus bienes, propiedades, vehículos y fondos. Sin embargo, el ex funcionario chavista reconoció, desde el primer momento, su responsabilidad en el entramado de corrupción, sobornos y lavado de dinero en el que participó durante su gestión.
Aparentemente, sería esta colaboración y reconocimiento lo que permitió que la condena, inicialmente de 27 años, pasara a ser de solo 10 con varias medidas que flexibilizan la estadía de Andrade en la prisión.
El comunicador, según reseñó Sumarium, sostuvo que los bienes y demás elementos que fueron confiscados a Andrade no retornarán a Venezuela, a pesar de las peticiones que ciudadanos venezolanos residentes de Estados Unidos han realizado al gobierno de esa nación.
Redacción Maduradas con información de Sumarium
Lea también: